Panorama

Proyectan tasa de cambio llegará a 60.6 por dólar a final de año tras cerrar marzo en en promedio de RD$59.17

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Analistas económicos que participaron en la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas que mensualmente realiza el Banco Central, proyectan que la tasa promedio de venta del dólar en el mercado spot cerró el recién pasado mes de marzo con una tasa de cambio en RD$59.17 por uno.

Agregan que las perspectivas macroeconómicas del gobierno revisadas en ese mes sostienen que el tipo de cambio de las entidades de intermediación financiera cerrará este año en RD$60.27 por un dólar, para una depreciación interanual del 7.30 %.

Explican que esa tasa constituye un aumento de 0.02 pesos, respecto al promedio hecho en agosto del 2023, cuyo tipo de cambio se ubica ligeramente superior para final de año en RD$60.6 por dólar, “lo que implica una variación interanual implícita promedio de 4.0 %”.

Refieren que para el próximo año, el gobierno estima una tasa de cambio promedio de RD$62.86 por un dólar, y que “para un no tan distante 2028, la tasa proyectada es de RD$70.71 por uno”.

Te puede interesar:   La Suprema impone cinco años de prisión a la diputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

Aduce que en su más reciente informe Panorama Macroeconómico 2024-2028, el Ministerio de Economía señala que los ingresos de divisas han favorecido la estabilidad relativa del tipo de cambio, “de tal manera que, en 2023, la moneda nacional se depreció en 1.85 % con respecto al promedio del 2022”.

Observa que en enero y febrero del 2024, la depreciación interanual del tipo de cambio fue de 3.8 y 4.7 %, respectivamente y que los ingresos de divisas se incrementaron en US$1,395 millones en términos interanuales en el 2023, para un total de US$40,365 millones.

Explica que ese crecimiento del 3.6 % se produce debido a un mayor flujo de ingresos por turismo en un 16.9 % interanual, una mayor entrada de remesas en 3.1 % y por el incremento de la inversión extranjera directa en 9.2 %.

Sin embargo, señala que los ingresos de divisas por concepto de exportaciones presentaron una disminución de un 6.4 %, las cuales se vieron afectadas por la desaceleración de las exportaciones nacionales en el pasado año.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba