La República Dominicana insiste al nuevo titular de la OEA adopte más acciones ante la crisis haitiana

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Durante la 56ª Asamblea Extraordinaria de la Organización de Estados Americanos (OEA), el canciller Roberto Álvarez refirmó el llamado de la República Dominicana para que el nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, a tome una acción más dinámica frente a la crisis haitiana.
En su intervención, destacó la necesidad de un esfuerzo renovado y coordinado por parte de la comunidad internacional para apoyar al pueblo haitiano en su camino hacia la estabilidad, el desarrollo económico y el fortalecimiento de sus instituciones democráticas.
El canciller Álvarez dominicano expresó que la crisis en Haití sigue siendo una de las prioridades para la región y subrayó la importancia de que la OEA tome un papel activo para encontrar soluciones sostenibles.
Recordó que, en febrero pasado, el gobierno dominicano declaró como organizaciones terroristas a las bandas criminales responsables de la violencia en Haití, lo que resalta el compromiso del país con la situación y la necesidad urgente de abordar esta crisis.
En su intervención, también resaltó los avances que ha logrado la OEA con la elección de Albert Ramdin como nuevo secretario general, el cual se convierte en el primer caribeño en ocupar este cargo.
El Canciller destacó que la rotación regional en la OEA es un paso clave para garantizar una organización más inclusiva y representativa de la diversidad del hemisferio, expresando además, su apoyo al nuevo liderazgo de la organización, confiando en que la experiencia de Ramdin contribuirá a enfrentar los desafíos que enfrenta el continente.
También señaló que, “La X Cumbre de las Américas”, a celebrarse este diciembre en Punta Cana, es un compromiso de todos.
“Si seguimos trabajando con el espíritu de cooperación logrado hasta ahora, en diciembre de este año podremos alcanzar resultados que enaltezcan el lema: «Construyendo un hemisferio seguro, sostenible y de prosperidad compartida”.
La intervención del Canciller también abordó otros temas prioritarios, como la seguridad multidimensional, la ciberseguridad y la estabilidad democrática en la región.
Al cierre de su discurso, Álvarez reiteró el compromiso del país con la cooperación hemisférica y la resolución de los problemas que afectan las naciones de la región, con un énfasis particular en la situación haitiana.