.PanoramaPolítica

La República Dominicana abre nueva página electoral con debate de los candidatos presidenciales

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La noche de este miércoles 24 de abril, la República Dominicana inauguró una nueva etapa en la lucha electoral cuando los tres candidatos delanteros con miras a los comicios del 19 de mayo se enfrentaron en un cara a cara ante el país.

La página histórica adquirió un elemento adicional con la decisión del presidente de la República de enfrentarse en un debate a sus contendores, algo que no se había logrado hasta ahora.

Los candidatos presidenciales Luis Abinader, Leonel Fernández y Abel Martínez confrontaron de cara al electorado sus ideas sobre cómo conducir el país a partir del 16 de agosto producto de la decisión del pueblo en las urnas dentro de dentro de 24 días.

Organizado por la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), el debate enfrentó a Abinader, candidato a la reelección por el partido Revolucionario Moderno (PRM); Fernández, abanderado de la Fuerza del Pueblo (FP), y Martínez, del partido de la Liberación Dominicana (PLD), quienes abordaron temas relacionados con la economía, seguridad ciudadana, salud, migración, educación y medio ambiente, violencia intrafamiliar, agricultura, entre otros.

Fernández, tres veces presidente de la República, inició el debate prometiendo garantizar la seguridad alimentaria, salud y educación, al tiempo de criticar el manejo presupuestario y la baja calidad del gasto de la actual gestión.

El segundo en tener la palabra fue el presidente candidato Abinader, quien resaltó el crecimiento del turismo, sector agropecuario y las zonas francas.

«No quiero hablar en números en fríos, mientras el estómago de la gente está vacío. El pueblo dominicano no tiene seguridad alimentaria ni paz», argumentó Martínez al comienzo del debate.

Te puede interesar:   Ex ministro de la Juventud Jorge Minaya abandona el PLD y se integra a la Fuerza del Pueblo

Fernández recordó que el presidente Abinader prometió un millón de empleos y solo ha generado en términos efectivos poco más de 8,000, por lo que a ese ritmo el gobierno necesitará 12 años para alcanzar esa meta.

Sobre una posible reforma fiscal, Abinader indicó que hay que enfocarse en una reforma tributaria.

«No podemos hablar de una reforma fiscal, sino hay una reforma integral. El hombre de trabajo está cargado con impuestos.  El gobierno gasta diez mil millones en publicidad», dijo Martínez sobre el tema.

Sobre la justicia independiente, el presidente Abinader resaltó ese aspecto de su administración, señalando que nunca ha bajado línea a quienes integran el Ministerio Público, además de que ellos no lo permitirían.

En ese sentido, el ex presidente Fernández señaló que fue en la modificación de la Constitución del 2010 cuando se establece la independencia del Ministerio Público.

Por su lado, el ahora ex alcalde de Santiago indicó que para nombrar el procurador general de la República propondría una terna de procuradores de cortes y darle legitimidad al procurador, para que verdaderamente haya independencia.

Acerca de la inmigración ilegal, el doctor Fernández defendió el derecho del país a deportar a los indocumentados, y que nadie puede trazarle pautas de cómo debe actuar.

Asimismo, el actual jefe del Estado sentenció que ha actuado con firmeza frente a la situación de crisis que vive Haití, con medidas que van desde un mayor equipamiento de las Fuerzas Armadas, la construcción de la verja perimetral y mejoría de las condiciones de vida de los militares fronterizos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba