Panorama

Biden incluye RD en lista de países recibirán vacunas contra COVID-19 enviará Estados Unidos

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La República Dominicana ha sido incluida en una lista de catorce países a los que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este jueves les donará seis millones de vacunas contra el coronavirus.

El mandatario hizo el anuncio con un mensaje que no especifica a cuál farmacéutica pertenecen las dosis que serán enviadas.

Biden enfatizó que Estados Unidos compartirá los inoculantes “para salvar vidas y liderar el mundo” para poner fin a la pandemia.

Además de la República Dominicana, los países que estarán recibiendo las vacunas son Brasil, Argentina, Colombia, Costa Rica, Perú, Ecuador, Paraguay, Bolivia, Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá y Haití.

Al ser consultado en ese sentido, el congresista dominicano Adriano Espaillat, aseguró que probablemente en las próximas horas se presente el protocolo de cómo van a ser recibidas dichas dosis.

“Hemos trabajado y presionado para que el presidente (Biden) incluya la República Dominicana, los países del Caribe y las regiones que más emigran a EE.UU, entre los que recibirán el donativo”, indicó Espaillat.

También, se informó que aproximadamente unos siete millones de las dosis serán enviadas a India, Nepal, Bangladesh, Pakistán, Sri Lanka, Afganistán, Maldivas, Malasia, Filipinas, Vietnam, Indonesia, Tailandia, Laos, Papúa Nueva Guinea, Taiwán y las islas del Pacífico.

Te puede interesar:   El expresidente Danilo Medina denuncia que el Gobierno ha abandonado los hospitales y la salud pública

Mientras que otros cinco millones serán aportados a países de África que serán seleccionados en coordinación con la Unión Africana.

Por igual, seis millones se destinarán a prioridades regionales y beneficiarios asociados, incluidos México, Canadá, Corea del Sur, Cisjordania y Gaza, Ucrania, Kosovo, Georgia, Egipto, Jordania, Irak y Yemen.

“Mi administración apoya los esfuerzos para renunciar temporalmente a los derechos de propiedad intelectual de las vacunas COVID-19 porque, con el tiempo, necesitamos más empresas que produzcan dosis de vacunas comprobadas que salvan vidas y que se compartan de manera equitativa”, expresó el presidente Biden.

En total serán distribuidas 80 millones de vacunas provenientes de EE.UU, y el 75 % de estas irán al mecanismo del COVAX que administra la Organización Mundial de la Salud (OMS), y el 25 % restante a los países ya mencionados.

En el caso de la República Dominicana, el envío de las vacunas de su principal socio llegaría cuando ya el país dispone de una población vacunada en primera y segunda dosis, que ronda los cinco millones de personas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba