.Panorama

La PGR quiere que hermano de Danilo Medina pase 20 años en la cárcel por daño al Estado

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El Ministerio Público solicitó este lunes 20 años de prisión contra Alexis Medina, acusado de dañar al Estado con más de RD$5,000 millones en operaciones fraudulentas durante el Gobierno de su hermano Danilo Medina

La solicitó fue presentada al Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional que conocerá el juicio de fondo contra el grupo que presuntamente lideraba Medina, consistente en un entramado de corrupción administrativa.

El órgano acusador, además, requirió que Medina Sánchez fuera condenado al pago de 400 salarios mínimos.

De acuerdo con las pruebas presentadas por el Ministerio Público, Medina Sánchez dirigió un entramado ilícito basado en contratos fraudulentos, tráfico de influencias y uso de testaferros.

En esa misma línea, la titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Mirna Ortiz, y sus acompañantes en la acusación, solicitó ante las juezas Claribel Nivar Arias, Yissel Soto y Clara Sobeida Castillo, que le impongan 15 años de prisión a José Dolores Santana Carmona y Wacal Vernabel Méndez Pineda, así como el pago de 200 salarios mínimos.

Igualmente, pidió 10 años de prisión para el expresidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), Fernando Rosa, y para la ex vicepresidenta administrativa de esa entidad, Carmen Magalys Medina Sánchez, también hermana del ex presidente Medina.

Esta misma pena fue solicitada contra Carlos José Alarcón, Ramón Brea Morel y Lina Ercilia de la Cruz Vargas.

Asimismo, los acusadores pidieron 10 años de prisión y el pago de 200 salarios mínimos para Libni Arodi Valenzuela Matos, Paola Mercedes Molina Suazo, Carlos Martín Montes de Oca, Rigoberto Alcántara Batista, José Miguel Genao Torres, Antonio Florentino Méndez, Fulvio Antonio Cabreja Gómez y José Idelfonso Correa Martínez.

Te puede interesar:   El Banco Central incluirá las mipymes para créditos hasta RD$2,000 millones de fondos liberados del encaje

En cuanto a los imputados Pachristy Emmanuel Ramírez Pacheco, el exministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo Núñez, y Rafael Antonio Germosén Andújar, solicitaron cinco años de prisión y el pago de 200 salarios mínimos.

El Ministerio Público, además, requirió una condena de tres años contra Aquiles Alejandro Cristopher Sánchez, fiscalizador de la otrora Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe).

En relación con Víctor Matías Encarnación Montero, quien llegó a un acuerdo con el Ministerio Público, se solicitó una pena de cinco años de prisión suspendida y una multa de 500 salarios mínimos, bajo las condiciones de residir en un domicilio fijo, abstenerse de desempeñar cargos, prestar servicios o ser contratado por entidades de intermediación financiera.

Tampoco por empresas del mercado de valores o entidades públicas, y presentarse periódicamente ante el juez de la Ejecución de la Pena del Distrito Nacional.

Asimismo, se solicitó el decomiso de valores (dinero) entregado voluntariamente por el acusado, o de bienes equivalentes, conforme a la Ley de Lavado de Activos, ascendentes a 15 millones de pesos.

La titular de la Pepca, Mirna Ortiz, dijo que las sentencias solicitadas están acordes con la gravedad de los hechos cometidos por parte de Juan Alexis Medina Sánchez y compartes, los cuales, conforme a las pruebas presentadas comprometen su responsabilidad penal.

“En cada peso drenado al Estado y debemos pensar en las obras inconclusas, niños sin acceso a la educación y personas que no encuentran medicamentos o camas en los hospitales. Tenemos que vernos a nosotros mismos, como parte del Estado dominicano, que contribuimos a través del pago de impuestos y que no merecemos que un grupo sea el que se aproveche y beneficie ilegítimamente de esos recursos”, teorizó Ortiz.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba