
Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Conforme a los cálculos de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) y la Dirección de Persecución, hasta ahora han sido ocupados más de RD$2,000 millones, sólo en propiedades incautadas en el caso Operación Antipulpo.
Mientras, los operativos realizados por los organismos judiciales que dirigen Wilson Camacho, de la Pepca y Yeni Berenice Reynoso de Persecución, han ocupado a la red del entramado societario de corrupción liderado por el mayor general Adán Cáceres Silvestre, más de 100 propiedades, entre ellas viviendas, fincas, villas, plazas y vehículos de última generación.
Camacho dijo que esas acciones forman parte de la forma actual de perseguir la corrupción, señalando que la procuradora general Miriam Germán Brito, no sólo persigue los implicados en casos de corrupción, sino que además procura recuperar el dinero que se haya podido dilapidar del erario.
Explicó que actualmente hay un nuevo estándar en la investigación de los casos de corrupción, construido con muchas horas de trabajo y la combinación de la experiencia y la juventud del personal que elabora los expedientes acusatorios.
Dijo que la calidad de los procesos investigados también se puede advertir en la cantidad de las evidencias que se aportan para sustentar las medidas de coerción que se solicitan.
“Es evidente que se trata de un trabajo sistemático, organizado y estructurado con rigor metodológico y científico”, sostuvo el procurador adjunto.
Indicó también, que en la medida de coerción en el caso Pulpo, cuyo principal implicado es Alexis Medina Sánchez, hermano del expresidente Danilo Medina, la acusación “implicaba en ese momento casi RD$5,000 millones, pero ahora (la operación Coral) es más”.
Precisó que el dinero movido por la red Pulpo hasta ese momento conforme sus datos, “es más, repito, es más”.
El 24 de abril
Recordó que el recién pasado 24 de abril se realizaron 27 allanamientos en el Distrito Nacional, Santo Domingo, La Vega, Monte Plata y San Francisco de Macorís y otras provincias.
También, que el 20 de mayo un equipo de fiscales realizó 18 allanamientos en el Distrito Nacional, Santo Domingo, La Vega, Monte Plata y San Francisco de Macorís, los que incluyeron varias fincas, villas, apartamentos, locales comerciales, entre otros.
Los fiscales de la Pepca incautaron varias fincas de cacao en la carretera de Camarón, en Los Botados, Yamasá, de Monte Plata; una finca de auyama y chinola de 249 tareas; un terreno a nombre de uno de los imputados, así como una finca de piña de 754 tareas en Chirino, Monte Plata.
Entre los acusados están además de Cáceres Silvestre, se encuentra el coronel Rafael Núñez de Aza, la pastora Rossy Guzmán, su hijo Tanner Flete Guzmán, el mayor de la Armada, Alejandro José Montero Cruz, y el mayor Alejandro Girón Jiménez.