.

La OMS asegura Ivermectina usada aquí contra COVID-19 es eficaz para tratar la sarna humana detectada en Haití

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La Organización Mundial de la Salud (OMS) muestra el uso de la Ivermectina oral como muy eficaz en el tratamiento contra la sarna, a propósito de la alerta epidemiológica por registrarse casos muy parecido a esta afección en el vecino país de Haití.

El uso de Ivermectina surgió en debates entre especialistas de la salud para tratar el coronavirus, unos que defienden la eficacia y otros que la cuestionan por ser capsulas desparasitarías y no antivirus.

Actualmente cuando la pandemia registra un mínimo de casos (12 en un día), la Ivermectina vuelve a ser titular, pero ahora contra la sarna humana.

Aunque la OMS la considera eficaz advierte que no se debe usarse para embarazadas, ni en niños de menos de 15 kilogramos

El tratamiento que tiene la OMS en su portal de fecha 16 de agosto de 2020 indica que “El tratamiento principal de los individuos afectados consiste en la aplicación de un escabicida tópico como permetrina al 5%, malatión al 0,5% en base acuosa, emulsión de benzoato de bencilo al 10-25% o pomada de azufre al 5-10%. La ivermectina oral también es muy eficaz y está autorizada en varios países. No se ha estudiado la toxicidad de la ivermectina en las embarazadas o los niños de menos de 15 kg de peso corporal, por lo que no debe utilizarse en esos grupos hasta que se disponga de más datos de toxicidad”.

“La Organización está trabajando para que la ivermectina se añada a la próxima actualización de su Lista Modelo de Medicamentos Esenciales. Además, se empeña en que se pueda garantizar que los medicamentos eficaces y de calidad sean accesibles a los países que los necesiten” manifiesta el texto colgado en el portal de la OMS.

Te puede interesar:   Se activan las condiciones del tiempo en recta final de la temporada de huracanes 2023

Además, indica la OMS dice que se debe informar al respecto a las personas en tratamiento de que el prurito (irritación) se suele intensificar durante 1 a 2 semanas cuando el tratamiento es eficaz.

“Dado que las personas que se encuentran en la etapa inicial de una nueva infestación pueden ser asintomáticas y que los tratamientos para la sarna no matan los huevos del parásito, los mejores resultados se obtienen tratando a toda la familia al mismo tiempo y repitiendo el tratamiento en el plazo apropiado para el medicamento elegido”.

La OMS destaca que colabora con los Estados Miembros y los asociados para elaborar estrategias de control y planes de respuesta a los brotes de sarna y reconoce que es necesario definir mejor la carga de morbilidad y el riesgo de secuelas a largo plazo, y que las estrategias de control deben integrarse con las actividades existentes a fin de facilitar una adopción rápida y costo eficaz de la estrategia.

“La Organización está trabajando para que la ivermectina se añada a la próxima actualización de su Lista Modelo de Medicamentos Esenciales. Además, se empeña en que se pueda garantizar que los medicamentos eficaces y de calidad sean accesibles a los países que los necesiten” dice el texto colgado en el portal de la OMS.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba