Internacionales

La nueva disputa entre Petro y el fiscal por supuesta inacción de la Justicia en cientos de asesinatos

El mandatario de Colombia le ha pedido respuestas a la Fiscalía sobre su actuar en crímenes cometidos por el Clan del Golfo.

RT

Una nueva serie de altercados se suman a la larga cadena de disputas entre el presidente colombiano Gustavo Petro y el titular de la Fiscalía General, Francisco Barbosa. En esta oportunidad, el tema central de la discusión es la supuesta inacción de varios funcionarios de la dependencia, que habrían tenido información sobre las amenazas de muerte que pesaban sobre 200 personas, quienes finalmente fueron asesinados por el Clan del Golfo.

En medio de este reciente incordio, que se extiende desde finales de abril, Petro le ha pedido a Barbosa reiteradas veces que responda sobre esta denuncia recogida por un periodista colombiano, a lo que el titular del Ministerio Público ha cuestionado la potestad presidencial para dar ese tipo de instrucciones.

Nuevamente el poder Ejecutivo y el Judicial tienen diferencias en cuanto a la celeridad que deben tener las investigaciones, la gravedad de las denuncias y la llamada «separación de poderes».

Los duros intercambios han acompañado buena parte de la gestión de Petro. Ya el presidente y el fiscal se habían visto enfrentados por temas como la ‘paz total‘, las supuestas irregularidades en el ente acusador, el tráfico de cocaína en la Unidad Nacional de Protección (UNP) y la propuesta de reforma penal y procesal adelantada por el mandatario, entre otros.

Más cuestionamientos

Desde Salamanca, en su visita oficial a España, el mandatario recordó las funciones atribuidas al jefe de Estado en la Carta Magna y dijo que sus integrantes debían respetarlo.

Te puede interesar:   VÍDEO/ "La peste de la fragmentación política": Piñera dice ante la ONU que en América Latina hay otras enfermedades "igual de tóxicas" que el coronavirus

«Es Estado comprende todas las ramas del poder público, las coordina y les garantiza su autonomía», expresó.

Se refirió nuevamente a la denuncia publicada en ‘La Nueva Prensa’ por el periodista Gonzalo Guillén, quien sostiene que un grupo de fiscales del Ministerio Público supuestamente conocía una lista con los nombres de 200 personas que serían ultimadas por el Clan del Golfo.

Petro puso sobre la mesa más interrogantes relacionadas con las posibles razones para que los asesinados, tras ser incluidos en una lista del grupo criminal de origen paramilitar, no fueran advertidos y custodiados por los fiscales de que sus vidas corrían peligro.

«¿Por qué no se les avisó?, ¿por qué no se les protegió?, ¿por qué apresaron a quienes adelantaban la investigación?, ¿por qué ninguno de los jefes del Clan del Golfo, que asesinó a 200 personas, fue capturado?«, cuestionó el mandatario.

El presidente dijo que como jefe de Estado «merece que se le responda», más allá de los «insultos» de Barbosa, del cual es «jefe administrativo».

Las duras preguntas de Petro

En un trino previo, el presidente afirmó que el fiscal general «quiere evadir la respuesta a una pregunta hecha por un periodista«.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba