La Junta deberá lidiar con los partidos que reclaman igualdad frente a eventuales independientes

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: La Junta Central Electoral (JCE) tiene por delante resolver el reclamo de la mayoría de los partidos políticos que quieren ser tratados con la misma flexibilidad que eventualmente reciban los candidatos independientes que se inscriban en virtud de la sentencia del Tribunal Constitucional.
A juzgar por las posiciones que han externado de manera individual las formaciones políticas, las facilidades que se pretende obtengan los aspirantes sin partidos para hacerse de candidaturas, dejarían de existir o se equipararían con las organizaciones reconocidas.
Hasta este martes los partidos tuvieron la posibilidad de expresar su opinión por escrito al órgano comicial, respecto a la sentencia del TC, que aprobó las candidaturas individuales.
La JCE aseguró que los planteamientos partidarios serán tomados en cuenta durante la elaboración del anteproyecto de ley que regule las actividades de las llamadas candidaturas independientes.
En esa dirección, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) propuso que los aspirantes cumplan con los mismos plazos de inscripción que los de los partidos, defendiendo que las agrupaciones sociales y civiles que presenten esas candidaturas estén registradas ante la JCE.
La mayoría de los partidos abogaron por la creación de un “sistema de postulación única” que prohíba a una persona presentarse como precandidato por una organización política y luego como aspirante independiente en el mismo certamen electoral.
Los colectivos mayoritarios alertaron que la nueva opción podría generar “una situación descontrolada de candidaturas que pongan en riesgo el proceso electoral”.
Mientras, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) planteó que las organizaciones cívicas o sociales interesadas en presentar pretendientes independientes formalizar su intención ante las juntas electorales al menos un año antes de los comicios.