Panorama

La infinita lista de imputaciones a Jean Alain incluye quedarse con apartamento decomisado al narcotraficante Quirino Paulino

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Otra de las aristas del alegado entramado criminal de la operación Medusa revelada en el expediente que protagoniza el exprocurador general de la República Jean Alain Rodríguez, incluye un apartamento incautado al narcotraficante Quirino Paulino Castillo.

Según el sometimiento elaborado por el Ministerio Publica, la remodelación de un apartamento decomisado al narcotraficante habría servido como fachada para que Rodríguez y los demás implicados en el caso, “dieran un tumbe de RD$34 millones al Estado dominicano”.

Señala que el ex procurador general, “en asociación con Jonathan Joel Rodríguez Imbert y Alejandro Martín Rosa Llenas, realizó una maniobra fraudulenta para emitir un cheque por la cifra mencionada anteriormente”.

Indica que para tal transacción, Rodríguez, apenas días antes de instalarse el actual gobierno, “se realizó una coalición de funcionarios para emitir el cheque a favor de la entidad Fire Control Systems”, a los fines de realizar la supuesta remodelación, terminación y costos asociados.

Sostiene que los citados ex funcionarios habrían concertado la elaboración de un acto jurídico consistente en contrato sobre acuerdo de alquiler y ocupación de bien inmueble, de fecha 31 de octubre del año 2019.

El expediente, de 12,275 páginas, consigna, además que para dar el supuesto tumbe, Jean Alain y los demás “realizaron un acto jurídico ilegal, alteraron fechas, suprimieron y agregaron cláusulas nuevas, logrando de este modo suplantar el anterior, para lo cual insertaron informaciones falsas a las contenidas en el contrato original”.

Te puede interesar:   ¿Buena o mala suerte? Vinculan empresario en tres casos de corrupción estatal

Agrega que también insertaron que la Procuraduría tenía intención de finalizar la construcción del inmueble (objeto de los presentes hechos), con el propósito de que el mismo se encontrara en condiciones óptimas para su alquiler y eventual futura venta.

“Con estos fines, la mencionada sociedad jurídica Fire Control Systems. mostró interés en finalizar la construcción y alquilar el inmueble, presentando una cotización que asciende a treinta y seis millones de pesos (RD$36,000,000.00)”, agrega.

A juicio de las autoridades, ese pacto económico desnaturalizaba el proceso de contratación de bienes, servicios, obras y concesiones que establece la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones”.

El expediente detalla que a la Fire Control Systems, le fue adjudicada la remodelación del apartamento de Paulino Castillo, fue vendida por 30 mil pesos en el 2020, “pero la misma tenía unos cinco años sin ningún tipo de operatividad, por lo que estaba en quiebra”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba