La Fuerza del Pueblo pide al gobierno intervenir Senasa por ineficiencia en sus servicios

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El opositor partido Fuerza del Pueblo (FP) manifestó este miércoles su preocupación por la alegada crisis financiera y gerencial por la que atraviesa el Seguro Nacional de Salud (Senasa).
El colectivo político señaló en rueda de prensa, que esa situación, “amenaza la sostenibilidad de la salud de los dominicanos”, al registrar limitación de la cobertura, tardanzas en la autorización de medicamentos, insumos, estudios diagnósticos y procedimientos.
Otras dolencias citadas por el titular de la secretaría de Seguridad Social, Fernando Caamaño, es el aumento del déficit financiero de los establecimientos públicos de salud, “colocando en peligro de quiebra a muchos prestadores privados por morosidad en los pagos”.
En ese sentido, cita el artículo 158 de la ley 87-01 de Seguridad Social, el que establece que cuando el Seguro Nacional de Salud o una Administradora de Riesgos de Salud, pública, privada o mixta, se encuentren en una situación que no garantice un adecuado funcionamiento, “la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales podrá asumirla para aplicar los correctivos correspondientes”.
“Es por esta razón que las Secretarias de Salud y Seguridad Social de la FP le solicitaron al presidente de la República intervenir el Senasa, para revertir las problemáticas antes mencionados”, indica Caamaño.
Al respecto, entiende que de ser acogida su sugerencia “se permitiría que esa institución sea reconocida, como ocurría en gobiernos del pasado, por su modelo de gestión”.
De igual manera, asegura que Senasa “violó flagrantemente” el artículo 7, en su inciso C, de la ley 87-01 al permitir cargar en el régimen subsidiado más de dos millones de personas, “provocando que el déficit operacional acumulado aumentara a RD$3,372.8 millones.
Sostuvo que a lo anterior se suma una amenaza aún mayor: el intento del gobierno de retirar RD$10,000 millones de las reservas del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), fondos que asegura “pertenecen a los trabajadores cotizantes del país”.
Por otro lado, Ramón Alvarado, secretario de Salud del colectivo opositor denunció que el Gobierno “intenta reconfigurar el sistema para redistribuir los recursos del Plan Básico de Salud (PBS) y asignar de forma injustificada RD$1,500 millones adicionales anuales a SENASA”.
Ambos representantes de la organización política describieron como un “atentado ético, legal y técnico contra la equidad del sistema”, alegando que SENASA no es propiedad del Partido Revolucionario Moderno (PRM).