La Cámara de Cuentas advierte no hay prórroga para declarar bienes; ¿qué puede hacer con los omisos?

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: La Cámara de Cuentas (CCRD) advirtió que no concederá prórroga a los legisladores electos en las elecciones de mayo pasado, los funcionarios designados, o ratificados que todavía no han presentaron su declaración jurada de patrimonio dentro del plazo estipulado, que venció el lunes.
Entre quienes cumplieron con la normativa se encuentran los ministros José Ignacio Paliza, de la Presidencia; Kelvin Cruz, de Deportes; Andrés Bautista Administrativo de la Presidencia, y Faride Raful, de Interior y Policía.
También, Sigmund Freund, de Administración Pública; Carlos Fernández Onofre, de Defensa; Carlos Valdez Matos, de la Juventud, y Víctor Elías Atallahde de Salud Pública.
«A pesar del vencimiento del plazo, varios legisladores y funcionarios acudieron este martes a la Cámara de Cuentas para presentar su documentación», según una fuente del organismo.
«Los funcionarios pueden seguir llevando sus declaraciones, pero caen en el marco de la irregularidad», afirmó la entidad fiscalizadora.
El artículo 5 de la Ley 311-14 establece que «los funcionarios públicos están obligados a declarar, dentro de los 30 días siguientes a su toma de posesión, la declaración jurada de los bienes que constituyen su patrimonio y el de la comunidad conyugal».
La legislación manda que no hacerlo dentro de ese plazo, el infractor será sancionado como lo contempla la Ley 41-08 de Función Pública, las que podrían variar dependiendo del grado de omisión o la gravedad de la falta.
Sin embargo, muchos preguntan si realmente la Cámara de Cuentas tiene los mecanismos para sancionar a los legisladores, cuyo marco está fuera del alcance de la Ley de Función Pública.