Nacionales

La Academia de Ciencias de la República Dominicana rechaza reducir límites de las dunas banilejas

Redacción/elCorreo.do

 SANTO DOMINGO: La Academia de Ciencias mostró su «profunda preocupación» ante la propuesta del senador Julio Fulcar, para reducir los límites del Monumento Natural Dunas de Las Calderas, en Baní, para regularizar ocupaciones dentro del área protegida.

En un comunicado, la entidad precisó que el arenal fue protegido en 1996 por la Constitución en su artículo 15, la Ley 202-04, (artículo 5) y la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales.

La nota precisa que reducir los límites de la granulométrica que forma las dunas, “implicaría una violación a las citadas disposiciones constitucionales y legales”, resaltando que el área cuenta con un plan de manejo elaborado por técnicos del Ministerio de Medio Ambiente, el año pasado.

El organismo recordó que la Constitución prohíbe disminuir los límites de las áreas protegidas, salvo la aprobación de dos terceras partes de la matrícula del Congreso Nacional, “para resguardar la estabilidad del Sistema Nacional de Áreas Protegidas”.

Te puede interesar:   Empleados de la UASD también quieren aumento e inician su propia lucha

Por igual indicó que tanto la Constitución como la Ley 202-04 “ordenan que las áreas protegidas son inalienables, inembargables e imprescriptibles”, por lo que no pueden transferirse a favor de particulares.

Precisa que las ocupaciones irregulares se produjeron después de la declaratoria del área protegida, no antes, por lo que la propuesta del legislador “equivale a legalizar una violación a la ley, lo que crearía un precedente peligroso”.

Aduce, que si existieran ocupaciones previas a la declaratoria, la vía legal sería la presentación de títulos de propiedad para que el Estado determine, de ser procedente, mecanismos de compensación o permuta.

En ese sentido, la institución hizo un llamado a que se respete el marco jurídico vigente y se garantice la integridad del Monumento Natural Dunas de Las Calderas como «patrimonio irreemplazable de la República Dominicana».

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba