Panorama

Jóvenes estudiantes veganos crean planta para biogás con sargazo

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Dos jóvenes estudiantes veganos se han constituido en el centro de atención ciudadana por ser los responsables de un innovador programa basado en la aplicación de tecnología apropiada para un generador eléctrico, a partir del sargazo.

Una crónica publicada en el periódico Listín Diario refiere que Génesis Jiménez Suárez y Enmanuel de Jesús,, de 18 y 20 años de edad, respectivamente, son compañeros de estudio del mismo colegio de provincia de La Vega.

Expresa que actualmente Génesis recide y estudia Inteligencia Artificial en el Distrito Nacional, con el apoyo del Instituto Tecnológico de las Américas, el cual incluye alojamiento.

La publicación precisa que Génesis y Enmanuel, con su innovadora creación, quieren contribuir con el medioambiente, la hotelería, los turistas y el país, “porque si hay sargazo en las playas no se puede aprovechar el baño y la diversión en las aguas marinas».

El sargazo es un conglomerado de algas marinas de color pardo, negruzco, con un fuerte olor desagradable y según wikipedia “algunas especies tienen vesículas llenas de gas para mantenerse a flote y promover la fotosíntesis”.

Los creativos

De Enmanuel, el cotidiano refiere que creó un zafacón recolector marino, el cual consta de “dos tanques (contenedores) plásticos de color azul, un pedazo de yute (malla), una “bomba ladrona” (máquina para sacar agua a presión), entre otros materiales como materia prima”.

Te puede interesar:   En su primera actividad fuera del DN, Danilo juramentará cientos de nuevos miembros del PLD en San Cristóbal.

Agrega que el joven talento “plasmó y presentó su invento, basado en un enfoque del sector turismo y el medioambiente, en la Oficina Nacional de Propiedad Industrial (Onapi) en 2019”.

Su iniciativa le hizo merecedor del primer lugar de la cuarta edición de la Competencia de Tecnología Apropiada de ese año, “Soluciones Innovadoras para la Vida Cotidiana”, acompañada de un premio de RD$230,000 y un viaje a Corea.

Mientras, Génesis dijo que observó el proyecto de Enmanuel y sintió que le faltaba algo, que hacer con el material recolectado y de ahí surgió su idea.

Con el generador eléctrico se puede ejecutar un proyecto para producir biogás, energía eléctrica, aprovechando un ciclo de uso en cocinas”, por lo que este año 2022, fue la ganadora del segundo lugar en la convocatoria de Onapi, en el renglón de tecnología apropiada.

Ambos manifestaron su esperanza de que sus inventos puedan impulsar un plan piloto que se complementan, para impactar, no solo a 20 familias en la provincia de La Altagracia, sino a otras del país.

Al propio tiempo, dijeron esperar que con sus proyectos “motivar a los ayuntamientos de pueblos donde pueden tener mayor alcance como Puerto Plata y Pedernales, al tiempo de pedir la atención del plan social comunitario del Senado y Asonahores.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba