Jorge Subero aboga MP salga del CNM, pero rechaza modifiquen la Constitución

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El expresidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Jorge Subero Isa, calificó de “muy loable” el propósito del presidente de la República, de que el Ministerio Público sea una institución independiente.
Empero, el jurista, se manifestó en desacuerdo con que para eso se modifique la Constitución en este momento, entendiendo que es extemporáneo hablar de reformar la Carta Magna en un sentido o en otro.
Basó su posición en que hace apenas siete años (2015) que la actual Constitución fue modificada y entender que la atención de todos debe estar centrada “en poner nuestros mayores esfuerzos” para resolver la grave situación económica que tiene el país.
A su entender, la crisis que afecta al àís y el mundo, como efecto de la pandemia y la guerra Rusia-Ucrania “se va a agravar en los próximos meses”.
Subero Isa dijo que con lo que sí está de acuerdo es con que se modifique la estructura del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) para que se excluya de él al Ministerio Público y se vuelva a la composición que tenía en la Constitución del 1994 cuando se creó ese organismo.
Refirió que la inclusión del procurador general en el CNM fue obra del expresidente Leonel Fernández “en una ocasión muy puntual en que quería tener un voto adicional” al momento de la elección de nuevos jueces de las altas cortes.
“Como en la actualidad el procurador general forma parte del CNM, obviamente que el presidente de la República tiene un punto por delante con respecto de los demás (miembros), porque no es verdad que el Procurador va a votar en el Consejo contrario a lo que quiere el presidente”, subrayó.
Recordó que cuando cumplió diez años en la SCJ abogaba por que el procurador general fuera elegido por el CNM como se eligen los jueces de las altas cortes.
“El primero que lo planteó fui yo y absolutamente nadie en el país estuvo de acuerdo con mi planteamiento”, explicó Subero Isa.
Entre los sectores opuestos a la modificación de la Constitución para institucionalizar la independencia del MP están los principales partidos de oposición, y el movimiento cívico Participación Ciudadana, por considerarla también extemporánea.
El proyecto de modificación a la Carta Magna fue sometido por el presidente Abinader ante el Consejo Económico y Social (CES) en procura de lograr un consenso entre los distintos sectores que interactúan en ese espacio de discusión y diálogo.