JCE expresa inconformidad con enmiendas del Senado a ley de Régimen Electoral

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Luego de varios días de reuniones, el pleno de la Junta Central Electoral (JCE) expresó este martes su inconformidad con los cambios a la ley 15-19 sobre Régimen Electoral, aprobados por el Senado la pasada semana y que serán conocidos este miércoles en la Cámara de Diputados.
En ese sentido, el presidente del organismo electoral, Román Jáquez Liranzo, dijo sentirse «preocupado» con los aspectos que no fueron tomados en cuenta por los legisladores.
«En lugar de reducirse los topes de gastos de campaña, se mantuvieron igual a como están instituidos en la Ley vigente; tampoco se establece la obligación de presentar informes de gastos a cargo de las candidaturas ni sanciones a la violación de los topes y el incumplimiento a la presentación de informes”, expresó.
De igual manera, el funcionario sostuvo que, de haberse aprobado esos aspectos, “los senadores habrían contribuido para disminuir la incidencia de los intereses privados en la representación popular”.
Mientras leía un documento firmado por él y los restantes miembros del pleno, el presidente de la JCE precisó que además se crearían las condiciones de equidad en la contienda “y facilitar la fiscalización de los recursos utilizados en campaña».
precisó, así mismo, que las modificaciones aprobadas no acogen la propuesta de eliminación del voto preferencial a nivel de vocalías y regidurías, lo que a su entender generaría «consecuencias negativas» como el aumento de los conflictos intrapartidarios y el costo de las campañas.
Además, posibles «complicaciones» en el proceso operativo de escrutinio, «configurando un sistema político donde se prioriza a las personas y los recursos por encima de las propuestas programáticas o ideológicas».
Refirió que el texto legislativo aprobado por los senadores, elimina la facultad de dictar medidas cautelares lo «que disminuye sus garras para que se puedan dictar medidas temporales en aras de salvaguardar la equidad e integridad del proceso electoral».
En ese sentido, Jaquez Liranzo solicitó a la Cámara de Diputados «reconsiderar» esos aspectos e informó que el documento leído a los medios de comunicación, sería depositado a primera hora de este miércoles en el Congreso Nacional.