.Panorama

JCE abre oficialmente la campaña electoral para escoger presidente, 32 senadores y 190 diputados

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Tras recibir el jueves las nueve fórmulas presidenciales que competirán en los comicios del 19 de mayo, la Junta Central Electoral (JCE) dejó oficialmente abierta este viernes la campaña, en los que serán escogidos el presidente de la República, treinta y dos senadores, 190 diputados y los representantes ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen).

El órgano de comicios emitió una proclama en atención a lo que dispone la Ley 20-23 del Régimen Electoral, en la que también fijó el tope de gastos que tendrán los partidos y candidatos por elector.

«Se declara abierto el proceso electoral en todo el territorio de la República Dominicana a partir de la presente proclama, así como, en ciudades que integran las tres Circunscripciones Electorales del exterior», estableció la JCE.

La proclama establece que el período de campaña regirá hasta las 12:00 de la medianoche del jueves 16 de mayo, 48 horas de abrirse los colegios electorales.

Añadió que durante dicho período, las formaciones políticas, alianzas y coaliciones podrán realizar campaña para promover a sus candidatos y sus propuestas.

La JCE también llamó a las organizaciones partidarias y a todos ciudadanos aptos, concurrir a los venideros comicios.

Igual a como ocurrió en las pasadas elecciones municipales del 18 de febrero, las votaciones se desarrollarán de 7:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

Te puede interesar:   China anuncia seguirá apoyo a República Dominicana para superar pronto la pandemia

En la proclama, la JCE fijó el tope de gasto por elector, lo que incluye a los partidos políticos y a los candidatos.

En el caso de los partidos, el gasto máximo es de un peso con 75 centavos por cada elector, mientras que los candidatos tendrán como tope RD$122.50 para presidente, y RD$105 para los congresistas.

La JCE recordó que el aspirante que se exceda del 5 % gasto por elector establecido será sancionado, tal como establece el artículo 122 de la ley electoral.

La sanción consistirá en una multa equivalente al triple del monto excedido.

Los candidatos que competirán por la presidencia de la República son Luis Abinader por el Partido Revolucionario Moderno; Leonel Fernández, por el partido Fuerza del Pueblo; Abel Martínez por el Partido de la Liberación Dominicana; Miguel Vargas Maldonado por el Partido Revolucionario Dominicano, y Carlos Peña, por el partido Generación de Servidores.

Igualmente, María Teresa Cabrera por el Frente Amplio; Virginia Antares Rodríguez, por Opción Democrática, Roque Espaillat por el Partido Esperanza Democrática, y Fulgencio Severino por el partido Patria para Todos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba