.PanoramaPolítica

Jaime David calienta la pista opositora; sugiere a Leonel declinar en favor de Abel Martínez

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El ex vicepresidente de la República Jaime David Fernández Mirabal, calentó este domingo la pista política en medio de la polémica por los resultados de los comicios municipales del pasado 18, a sugerir al ex presidente Leonel Fernández que decline sus aspiraciones en favor del alcalde Abel Martínez.

En una comunicación al líder del partido Fuerza del Pueblo que hizo pública a través de los medios, Fernández Mirabal reconoce que apoyar al candidato del presidencial del Partido de la Liberación Dominicana en las elecciones del próximo mes de mayo sería un sacrificio para el ex jefe del Estado.

“Creo que todos hemos hecho grandes esfuerzos, grandes aportes y grandes sacrificios por nuestro país. Los intereses del país y de la democracia están por encima de nuestros intereses particulares, y es importante que usted valore la posibilidad de apoyar a Abel Martínez, con un acompañante de la Fuerza del Pueblo, como expresión de una nueva generación política con capacidad para asumir el liderazgo del gobierno de la nación”, señala.

Fernández Mirabal, quien fuera vicepresidente de Leonel Fernández en el cuatrienio 1996-2000, le razonó la importancia de aunar voluntades para las elecciones de mayo, dada su “profunda preocupación por los acontecimientos penosos que se dieron en el cuestionado proceso electoral, en donde el gobierno usó todo el poder para comprar voluntades y desmotivar al voto de una forma vergonzosamente transparente”.

Indicó que un 77.8 % del padrón electoral no acudió a votar o votó por las organizaciones políticas de oposición, y apenas un 22.2 % del padrón sufragó por el partido de gobierno y sus aliados.

Te puede interesar:   Sanción a la ARS de los maestros se da en medio lucha ADP-Educación por reclamos salariales

“El pueblo mostró mucha indiferencia ante el proceso político, mostró cansancio y déficit de credibilidad hacia la clase política, y ahora, con la vulgar compraventa de autoridades electas y dirigentes de partidos, están induciendo al pueblo a creer que todos los políticos se venden y que venderse no es nada”, agregó.

Atribuyó a la “pasividad y la permisividad de la JCE, el gobierno indujo al abstencionismo con el pago a familias enteras para que no fueran a votar y la compra de cédulas a personas que tenían identificadas como posibles votantes de las organizaciones opositoras”.

“En la dictadura política, el gobierno usa la represión para dominar voluntades, pero en la depravación política se usa el dinero para comprar voluntades”, sostuvo.

Dijo que quienes han luchado por los valores democráticos “debemos unirnos, para evitar como sea, que se repitan esos hechos y otras complicidades en las elecciones de mayo”.

“Nuestra generación política, nacida bajo la formación de Juan Bosch, y que hemos hecho grandes esfuerzos por fortalecer la política, como única acción social colectiva capaz de producir cambios y transformaciones, y que logramos 20 años de gobiernos de progreso, crecimiento y desarrollo humano, en especial usted y el compañero Danilo Medina, que tuvieron la oportunidad de ser presidentes con el apoyo del PLD y el pueblo dominicano, debemos entender las señales que nos envía el electorado: la necesidad de que una nueva generación política asuma la responsabilidad del gobierno”, expuso.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba