Infotep fortalece relaciones con el sector industrial de la región norte del país

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) y la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS) acordaron enfrentar las necesidades de formación de la región norte del país.
Ambas instituciones informaron que mediante la iniciativa se proponen mejorar las habilidades de liderazgo y toma de decisiones en un entorno empresarial dinámico y competitivo, según indica una nota de prensa.
Durante una reunión, encabezada por el director general del Infotep, Rafael Santos Badía, y el presidente de la ACIS, Sandy Filpo, se analizaron los lineamientos generales relativos a la implementación de un nuevo programa formativo el próximo año.
Atendiendo a las necesidades de los diferentes sectores de la región del Cibao, las dos entidades se propusieron desarrollar varios proyectos de capacitación, “para dar respuesta a la creciente demanda en la industria gastronómica y turística de las provincias de Santiago y Puerto Plata”.
También acordaron desarrollar el plan de capacitación en almacén, con el propósito de fortalecer las competencias técnicas y logísticas de las mipymes, así como mejorar su eficiencia operativa y la administración de sus inventarios.
La capacitación en alta gerencia se ventiló como otra de las acciones a implementar en la región, reconociendo la importancia de una gestión estratégica eficaz y un liderazgo acorde con la nueva realidad empresarial.
Con el objetivo de mejorar la calidad de atención al cliente y lograr una mayor efectividad en el comercio, se planteó la creación de un programa de formación de vendedores que incluya pasantías, de modo que los participantes puedan aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real de trabajo.
En el encuentro se propuso incluir además en el plan de estudio de la Dirección Regional Cibao Norte, la formación de auditores para declaraciones juradas, a fin de contribuir con el cumplimiento de las normativas fiscales y la mejora de la transparencia en las empresas e instituciones.
El encuentro concluyó con el compromiso de ambas instituciones de seguir colaborando para la ejecución de estos proyectos, a los fines de asegurar que Santiago y toda la Región Norte “continúe avanzando en la formación y desarrollo de su capital humano”.