Industriales e Inabie intercambian visiones sobre proyecto de alimentación escolar

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) y el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) sostuvieron un encuentro en el que establecieron una ruta de trabajo conjunta sobre temas de interés común e intercambiaron sus visiones sobre el Proyecto de Ley de Alimentación y Nutrición Escolar.
Esta iniciativa fue aprobada recientemente en la Cámara de Diputados, por lo que es discutida en la Comisión de Educación del Senado.
En el encuentro Víctor Castro, director ejecutivo del Inabie, destacó la apertura de la institución para el establecimiento del diálogo sobre temas comunes, teniendo siempre como norte el bienestar de los estudiantes y el de la población en sentido general.
Durante su intervención, Castro citó los avances logrados por el Inabie en los últimos años, enfatizando el fortalecimiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE), la exclusión de néctares azucarados, la inclusión de frutas y ampliación de la cobertura de la utilería.
También incluyó la agilización de pagos a suplidores, supervisión de la calidad de los servicios brindados y el impacto en la economía del país con la contratación de 2,136 empresas proveedoras solo en este 2024.
De su lado, Mario Pujols, vicepresidente ejecutivo de la AIRD, subrayó el interés de ese sector, de participar activamente en las discusiones sobre la citada pieza legislativa.
Hizo referencia, además, a la necesidad de establecer un espacio de concertación para el intercambio de ideas y propuestas como la promoción de una alimentación consciente en la población.
El encuentro contó con la participación de representantes de las empresas y gremios que forman parte de la Comisión de Alimentos y Bebidas de la AIRD.