Nacionales

Presenta programa promueve la reconversión de parques industriales a ecológicos

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) presentó un programa de capacitación que promueve la implementación de prácticas de producción más limpia, gestión adecuada de residuos y uso eficiente de recursos, con el que apuesta a la reconversión de parques industriales a ecológicos.

La formación que auspicia el organismo fue desarrollada por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y está dirigida a gestores de parques industriales públicos y privados, y a representantes de gremios empresariales y académicos, según una nota de prensa de la entidad.

Agrega que la iniciativa es realizada de manera conjunta con el Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (PROINDUSTRIA), apoyados por las asociaciones de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Industriales de la Región Norte (AIREN) e Industrias y Empresas de Haina y Región Sur (AIEHAINA).

Además, el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA) y la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECORED).

El documento del MICM precisa que los detalles de la formación “Parques Eco-Industriales” fueron ofrecidos en un acto encabezado por el viceministro de Desarrollo Industrial del organismo, Fantino Polanco, quien motivó a miembros y relacionados de las instituciones citadas a participar en el programa.

Te puede interesar:   Presidente satisfecho con decisión del gobierno de Kenia de enviar una fuerza militar de paz en Haití

Expuso que los parques eco-industriales aceleran la competitividad del sector, “porque fomentan la reducción en el uso de materias primas y el aprovechamiento de residuos”, subrayando que se trata de un curso asincrónico de ocho módulos, ideado por la ONUDI, la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ) y el Banco Mundial.

Por otro lado, el director de PROINDUSTRIA, Ulises Rodríguez, informó que esa institución trabaja en los parques industriales del sector público “para implementar medidas en favor del medioambiente”.

En ese sentido citó la instalación de paneles solares, favoreciendo la clasificación de residuos y capacitar el personal responsable de la administración de dichos parques en prácticas ecológicas.

A la presentación asistieron Juan Amell, de Bepensa; Julio Sánchez, rector de Intec; Arlina Peña, de DP Word; Carlos Fondeur, de la AIREN; Emilio Mínguez Torres, rector de Unicaribe; Juan Manuel Villabrille, de Odaic, Ángel David Taveras Difó, director del Indocal, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba