Panorama

Industria y Comercio mantiene el compromiso de Abinader y vuelve a congelar precios combustibles

Colaboración/elCorreo.do

SANT DOMINGO: A pesar de los efectos presupuestarios que provoca la congelación de los combustibles, el Ministerio de Industria y Comercio mantuvo invariable los pecios de los derivados del petróleo, cumpliendo el compromiso asumido en febrero por el presidente Luis Abinader.

En la ocasión, el mandatario dijo, durante un discurso a la nación, que el Gobierno congelaría por un máximo de seis meses los precios al consumidor, siempre que el costo del barril de petróleo se mantuviera por debajo de 115 dólares.

Anunció que sería un sacrificio fiscal para el Estado, debido a que la congelación supondría acumular una deuda con la Refinería Dominicana de Petróleo y otros importadores.

En cada congelación que dispone el Gobierno, asume una deuda que en la semana del 14 al 21 de mayo, según el viceministro de comercio interno, Ramón Pérez Fermín, es de 1,350 millones de pesos como subsidios a los combustibles para frenar el aumento en los precios.

El MICM dispuso que la gasolina Premium continúe a 293.60 pesos por galón y la regular a 274.50, mientras que el gasoil regular se mantendrá a 221.60 pesos por galón.

Te puede interesar:   Periodista de elCorreo hace relato aterrador de homicidios de padres y madres en años recientes

También, el galón de gasoil óptimo se mantendrá a 241.10 pesos, el avtur a 298.91 pesos por galón y el kerosene a 338.10 pesos por galón.

Por su parte, el fuel oíl #6 se mantendrá a 192.11 pesos por galón y el fuel oíl 1%S a 211.77 pesos.

En cambio, el gas licuado de petróleo (GLP) se mantendrá a 147.60 pesos por galón, igual el gas natural, que no es un derivado del petróleo, seguirá a 28.97 pesos por metro cúbico.

El funcionario añadió que el promedio del WTI permaneció similar a la semana pasada: 105.09 dólares por barril, aunque con un alza acumulada de un 37.5 % en lo que va de este año.

Recordó que, de no intervenir ni de asumir las alzas, el GLP habría aumentado de precio en más de 11 pesos por galón, la gasolina Premium subiría casi 72 pesos por galón, la regular cerca de 80 pesos y el gasoil regular y el óptimo unos 100 pesos por galón.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba