Incumplimiento de AstraZeneca con entrega vacunas a RD llegaría a arbitraje internacional

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El incumplimiento en que incurrió la farmacéutica AstraZeneca con el suministro de vacunas anticovid-19 a la República Dominicana, llegaría a un arbitraje internacional, advirtió este lunes el presidente Luis Abinader.
El jefe del Estado enfatizó que el país no recibirá ahora las vacunas contratadas por el Estado y que no fueron entregaron en los plazos acordados.
“No podemos aceptar ahora que nos envíen todas las vacunas en este momento porque ellos tienen vacunas y no nos las enviaron cuando nosotros la necesitábamos”, manifestó Abinader.
“O ellos aceptan y nos las entregan en la medida en que nosotros la necesitemos, o habrá arbitraje o iremos a la justicia”, advirtió el presidente.
El mandatario, quien ofreció declaraciones al programa radial Sol de la Mañana, sostuvo que a raíz de los retrasos para la entrega de las dosis, el acuerdo con la farmacéutica adquiere una característica de invalidez.
“Ellos incumplieron, entonces al tu incumplir, el contrato tampoco es válido”, expresó el gobernante.
Expuso que AstraZeneca se retrasó y “entonces después quiere ahora entregar todas las vacunas en un momento, y vacunas que se van a vencer en seis meses”.
Insistió en que el país no puede adquirir las vacunas en estos momentos, y dijo que el contrato se firmó en unas condiciones donde “no podíamos discutir mejor debido a la urgencia con que teníamos”.
“Nosotros le decimos que no, que no podemos aceptarlas ahora”, subrayó.
El presidente aseguró que no permitirá que se afecte el interés nacional, “tomando vacunas que después no podamos nosotros utilizarlas” y que la postura ya fue comunicada a AstraZeneca por el Gabinete de Salud.
Las primeras vacunas contratadas el Estado dominicano tan pronto se aprobaron por los organismos mundiales acreditados, fueron encargadas a AstraZeneca que desarrolló su fármaco con coordinación con la Universidad de Oxford, en Reino Unido.
Otra partida similar fue encargada a Pfizer, que tampoco cumplió en el tiempo acordado, aunque esta agilizó la entrega.
El retraso para la entrega, tanto de AstraZeneca como de Pfizer obligó al Gobierno a recurrir a China, donde fueron adquiridas millones de vacunas Sinovac con las cuales se inmunizó con dos dosis a la mayoría de la población dominicana.