.Panorama

Incremento en costo de fletes marítimos por conflicto en Medio Oriente impactará comercio RD

NUEVA YORK: La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) advirtió que la situación por la sequía en el canal de Panamá y los ataques contra las embarcaciones en el canal de Suez provocaron que los tránsitos cayeran más de 40% y que se dispararan las tarifas del transporte marítimo.

Según Bloomberg, por cuenta de las interrupciones en las principales rutas marítimas de los últimos meses, los fletes promedio del transporte de contenedores registraron el mayor aumento semanal de la historia, con un incremento de US$500 en el remate de diciembre,

 “Los barcos evitan los canales de Suez y Panamá y buscan rutas alternativas. Esta combinación se traduce en mayores distancias de viaje de carga, aumento de los costos comerciales y de las primas de seguros”, explicó la Unctad.

De acuerdo con el estudio de la Unctad, difundido este jueves, la suspensión temporal de los tránsitos por el canal de Suez, paso marítimo que comunica el Mediterráneo con el mar Rojo, por parte de los principales actores del sector marítimo, ha provocado que los tránsitos semanales de portacontenedores hayan caído un 67% con respecto a su mejor momento.

Agrega que el total de tránsitos por el canal de Panamá se desplomó un 49% en comparación con su máximo histórico.

Te puede interesar:   Presidente Abinader inaugura Escuela Melania Manzueta en Monte Plata de 18 aulas

Esta vía, que en la actualidad resulta esencial para comunicar los océanos Pacífico y Atlántico, se ha visto muy afectada en los últimos meses por la escasez de agua, una situación que los expertos relacionan con el cambio climático y que preocupa por su impacto a largo plazo en la cadena de aprovisionamiento global.

Añade que según los cálculos que han realizado los expertos del organismo, el aumento desde el pasado noviembre de los fletes medios al contado de contenedores ha sido el mayor semanal jamás registrado, con un pico de 500 dólares de alza por contenedor en la última semana de diciembre.

“Esta tendencia se ha mantenido y, por ejemplo, los fletes de contenedores de Shanghai se han más que duplicado desde principios de diciembre (+122 %), se han triplicado en el caso de los que van a Europa (+256 %) y se sitúan por encima de la media (+16%) cuando se dirigen a la costa oeste de Estados Unidos, a pesar de que no pasan por el canal de Suez”, detalló el informe, también difundido por Forbes Chile.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba