.

El huracán Fiona estará tocando territorio dominicano en la madrugada de este lunes

LA ONAMET MANTIENE AVISO DE HURACÁN DESDE PUNTA CAUCEDO HASTA CABO FRANCÉS VIEJO, ALERTA DE HURACÁN DESDE CABO FRANCÉS VIEJO HASTA PUERTO PLATA, Y ALERTA DE TORMENTA TROPICAL DESDE LA PENÍNSULA DE BARAHONA HASTA PUNTA CAUCEDO.

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: A las 7:00 de la noche de domingo, el centro del huracán Fiona fue localizado cerca de la latitud 18.4 norte y longitud 67.4 oeste, a unos 145 km al oeste de Mayagüez, Puerto Rico y a unos 125 km al este/sureste de Punta Cana, República Dominicana. Los vientos se mantienen a 140 kph y continuarán fortaleciéndose. Mientras que los vientos huracanados se extienden a unos 45 km fuera de su centro y los de tormenta a unos 220 km. Se mueve hacia el noroeste a unos 15 kph.

De acuerdo a las proyecciones actuales de trayectoria, con el nuevo movimiento hacia el noroeste, el centro de Fiona estaría ubicándose en la madrugada del lunes entre unos 15 y 35 km al noreste de Cabo Engaño. Esto indica que, ya desde cerca de la medianoche de este domingo, provincias orientales como La Altagracia, El Seibo y Samaná, comenzarán a sentir vientos con intensidad de huracán y de tormenta en ocasiones, y que se irán esparciendo de forma gradual a otras provincias, como Hato Mayor, La Romana, Monte Plata, Sánchez Ramírez, entre otras.

En los momentos actuales, debido a campos nubosos delanteros que van ingresando al territorio dominicano, las nubes productoras de lluvias moderadas a fuertes en ocasiones se ubican en María Trinidad Sánchez, Duarte, Sánchez Ramírez, La Vega, Monseñor Nouel, El Gran Santo Domingo y San Cristóbal.

Te puede interesar:   Senado estudia crea ministerios de Justicia y de Desarrollo Humano cuando se eliminan entidades

El huracán Fiona sigue generando lluvias moderadas a fuertes en ocasiones, y tormentas eléctricas, que se manifiestan en el sector norte de las Islas de Sotavento, el este del mar Caribe, Islas Vírgenes y Puerto Rico. Los acumulados de lluvias pueden estar entre 100 y 250 milímetros, pudiendo ser superiores en puntos aislados, especialmente en zonas más elevadas, hasta cerca de 400 milímetros.

Debido a los acumulados de lluvias esperados, La ONAMET mantiene en aviso meteorológico ante inundaciones urbanas, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra hacía varias provincias como: San Pedro de Macorís, Sánchez Ramírez, La Altagracia, La Romana, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, María Trinidad Sánchez, Samaná y Duarte.

También, mantiene el alerta meteorológico a las provincias Santo Domingo, San Cristóbal, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, La Vega, Azua, Peravia, Barahona, Hermanas Mirabal, Valverde, Montecristi, Santiago Rodríguez y Santiago Espaillat.

Por otro lado, el oleaje seguirá deteriorándose a medida que el sistema se acerque al país, esperándose altura de olas entre 10 a 14 pies con rompientes superiores. Por lo tanto, los operadores de frágiles, medianas y pequeñas embarcaciones deben permanecer en puerto, tanto en las costas atlántica como caribeña. Embarcaciones de mayor calaje, deben tener en cuenta la posición actual y trayectoria futura de Fiona.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba