Panorama

Hospital Salvador B. Gautier realizó casi 8,000 cirugías reconstructivas y estéticas en 2023

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: En su recuento anual de actividades, la Residencia Nacional de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética (Renacip) del Hospital Salvador B. Gautier reveló que durante el 2023 asistió a 7,973 pacientes durante, en su mayoría provenientes del Gran Santo Domingo.

Así lo consigna un comunicado de prensa del organismo, en el que explica que al 71% de los pacientes (5,660 en total) “se les practicó intervenciones reconstructivas.

Refiere que de esas intervenciones, 46 fueron realizadas a pacientes con traumas complejos de miembros superiores,  atendidos en la unidad “Dr., Héctor Herrand Perdomo”, y el restante 29 % (2,313) corresponden a operaciones estéticas.

Según explicó el director de la Renacip, Severo Mercedes, “de los 46 pacientes atendidos con traumas complejos de miembros superiores, hubo 14 amputaciones de mano, las cuales fueron reimplantadas en la única unidad de este tipo con que cuenta el país.

Indicó que el menor de los pacientes atendidos por Renacip en el 2023, tiene 15 años de edad y el mayor de 45, además de beneficiar personas que necesitaron reconstrucción mamaria post-cáncer, así como por lesiones faciales, extremidades inferiores y otras partes del cuerpo.

De acuerdo con las estadísticas de Renacip, la mayoría de los pacientes con trauma complejo de mano, provienen del Gran Santo Domingo, seguido por la región Este y en tercer lugar la Sur.

Te puede interesar:   Leonel Fernández pide regulación efectiva y transparencia para explotar tierras raras en el país

Mercedes, quien es especialista en cirugía plástica y reconstructiva, aclaró que en el recuento no se registran las personas que buscaron servicios por lesiones de este tipo desde la zona Norte del país.

«De las cirugías estéticas, la abdominoplastía tradicionalmente ha representado la mayor frecuencia, pero en el año pasado, la tendencia fue a favor de la mamoplastia», dijo el facultativo.

Agregó que con 47 años de compromiso ininterrumpidos, que la Renacip cumplirá el 31 de enero del 2024, su escuela de postgrado ha egresado a 67 especialistas en Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética, cuyo ejercicio se extiende a Estados Unidos, España y México.

Expresó que el centro se mantiene enfocado en la docencia, “buscando una excelente formación de los 11 médicos residentes con que cuentan actualmente, incluyendo un extranjero proveniente de la República de El Salvador.

La nota resalta que el aval académico de la escuela de postgrado está bajo la responsabilidad de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba