.Nacionales

Homicidos del 2021 se convirtieron en la segunda pandemia RD; casos aumenataron con relación a tres años anteriores

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El Centro de Análisis de Datos de la Seguridad Ciudadana (Cadseci), que suministra informaciones  al Observatorio de Seguridad Ciudadana del Ministerio de Interior y Policía, en su boletín de enero a septiembre del 2021 revelan un incremento en los homicidios en la República Dominicana en comparación con los tres años anteriores.

Una reseña de los boletines del Cadseci de los años anteriores publicada por Diario Libre  indican que entre enero y septiembre de 2018 hubo 799 homicidos; en 2019 se reportaron 745; en 2020 fueron  706 y 841 en 2021.

El documento del Cadseci analiza el incremento de las muertes de 2021 respecto al año 2020 y justifica el elemento de la pandemia como la razón por la que hay un incremento tan importante de un periodo sobre el otro; sin embargo, no hace referencia a los reportes de los años 2018 y 2019.

El documento señala además que los “en los homicidios determinados por el lugar del hecho, la vía pública representa la mayor incidencia con 599 del total, las residencias con 139 y entidades comerciales con 68 muertes. Los demás lugares suman 35 de estos hechos fatales. Es decir, que el 71% de los homicidios ocurren en la vía pública, 17 de cada 100 casos en residencias, 8 de cada 100 en entidades comerciales y 4 de cada 100 corresponden a otros lugares”.

Te puede interesar:   El PLD lleva ante procurador electoral acusación por uso de recursos estatales en la campaña

Al 1 de marzo de 2022, seis meses después de la última medición, no se tiene conocimiento de cómo cerró el año pasado en materia de estadísticas sobre la seguridad ciudadana.

Si durante los últimos tres meses del año pasado se mantuvo la tendencia hacia el incremento de los asesinatos, habría sido la primera vez de los últimos siete años que los homicidios suben respecto al año anterior.

Violencia en convivencia y delincuencial

El Centro de Análisis de Datos de la Seguridad Ciudadana (Cadseci) indica que las muertes en convivencia siguen siendo la principal causa de homicidios en República Dominicana.

En 2021, de las 841 muertes reportadas en los primeros nueve meses, 533 corresponen a homicidios en convivencia, mientras que 277 fueron relacionadas a la delincuencia.

Al mismo tiempo, son más que 485 homicidios por convivencia que se dieron de enero a septiembre de 2020 (485) y que las muertes en hechos delictivos del mismo año (197). Asimismo, en el 2019 se reportaron, en todo el año, 689 homicidios por convivencia, y otros 296 generados por la delincuencia. Con esto se puede señalar un incremento en las muertes en hechos delictivos durante los últimos tres años.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba