Hipólito “pronostica” el PRM arrasará en próximas elecciones y nueva ataques a Leonel Fernández

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El expresidente Hipólito Mejía vaticinó que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) barrerá en las elecciones del 2024, indicando que retendrá el 80% de las alcaldías, 20 senadores y gran parte de los diputados, mientras a nivel presidencial, Luis Abinader está en primer lugar en todo el país.
Mejía hizo el comentario durante su participación en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, en el que reiteró sus críticas al también expresidente Leonel Fernández, a quien tildó como el “mago de la simulación”.
Sin ampliar las razones de su vaticinio electoral de su partido, el PRM, Mejía dedicó su participación en el encuentro a Fernández, agregando que éste “no tiene calidad para criticar al gobierno”, afirmando que le regalaron seis senadurías en las pasadas elecciones.
“Le regalamos 6 senadurías y ninguno sacó más de 4%, se la regalamos. Tú te pone a pensar que Leonel logró un acuerdo entre Balaguer y Juan Bosch dos veces y después llegó a un acuerdo con Banínter (el establishment) y se coló; es el mago de la simulación”, puntualizó.
Entre las senadurías que el PRM habría ganado con candidatos propios y le fueron “cedidas” a la Fuerza del Pueblo, Mejía citó las de Salcedo y San Cristóbal.
Desde su óptica, durante los tres mandatos de Fernández, “no desarrolló ningún programa afavor de la población que no sea “entregar la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (Corde), la corporación de electricidad, los hoteles del Estado, eso fue lo que hizo mayormente, privatizó todo”.
En otro orden, el expresidente pidió a la Junta Central Electoral (JCE) actuar contra los precandidatos que violan la ley con la colocación de vallas publicitarias a destiempo, incluyendo aspirantes de su propio partido.
“Yo no permitiera eso. Me sentí estupefacto cuando vi que un candidatico mío publicó espacios pagados; la junta debe actuar, es parte de sus funciones. Estoy esperando que actúe sin contemplaciones. El país está lleno de letreros, eso no debe ser”, puntualizó.
Dijo confiar en que el organismo comicial, expresando que no creía en el que presidió Roberto Rosario por “sinvergüenza”. En su momento dirá en un “expediente” por qué tiene ese concepto del expresidente de la JCE.