Panorama

Harvard publica ensayo de Adriano Espaillat sobre ocupaciones militares de USA a RD

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO.- El representante (diputado) estadounidense de origen dominicano, Adriano Espaillat, publicó un ensayo en la revista sobre Legislación de la Universidad de Harvard, en el que plantea que las ocupaciones militares de Estados Unidos en la República Dominicana fueron ilegales y violaron la soberanía del país.

Bajo el título de “Reparando los Daños Causados por las Intervenciones Militares Ilícitas del Pasado: El Caso de la RD”, el ensayo subraya que el proyecto de ley de Espaillat al respecto, es un paso importante para reparar los daños causados por las ocupaciones militares de EE. UU. a la República Dominicana.

Luego de presentar dicho proyecto de ley, las autoridades de Harvard contactaron a Espaillat, para que lo publicara en la citada revista, la que fue dirigida por el expresidente Barack Obama cuando era estudiante de Derecho.

También le solicitaron que hiciera una presentación con estudiantes de la Facultad de Derecho, ante el capítulo de la Sociedad de la Constitución Estadounidense, evento que se celebró esta semana.

En su introducción, el ensayo de Espaillat dice que como el primer domínico-estadounidense en servir en el Congreso de los EE.UU., “me preocupo por las relaciones de EE.UU. en el Caribe, y los compromisos para garantizar nuestros ideales de igualdad, libertad, oportunidad y democracia en mundo”.

Te puede interesar:   Jueza Kenya Romero conocerá este domingo medida de coerción implicados en Operación Coral G5

“Mantener las relaciones diplomáticas entre los EE.UU. y RD es especialmente importante para mí. Fomentar esta relación requiere el reconocimiento y la reparación de los daños causados por las pasadas intervenciones y ocupaciones militares de EE.UU. en el país caribeño”, señaló.

Agregó que “mientras crecía, mi familia me enseñó acerca de las intervenciones militares de este país, y recuerdo haber visto a infantes de marina de los EE.UU. patrullando en Santo Domingo en 1965, cuando regresé brevemente a la isla, sin comprender completamente su significado o el impacto que su presencia tuvo en su comunidad”.

El ensayo detalla la historia de las intervenciones de los EE.UU. en RD, incluido el deseo del presidente Ulysses S. Grant, de anexar el país, la ocupación de 1916-1924, el apoyo de los EE.UU. al régimen opresor de Trujillo y la ocupación de 1965-1966.

“Las dos ocupaciones militares estadounidense violaron la soberanía de RD”, precisa Espaillat, quien como legislador es miembro del Subcomité de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados del Comité de Apropiaciones de la Cámara.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba