.Panorama

Haití pide un compromiso “sin adornos” de los países amigos para derrotar las bandas armadas

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El primer ministro de Haití, Garry Conille, reclamó “un compromiso sin adornos” de la comunidad internacional, para enfrentar y derrotar las bandas criminales que todavía controlan una parte del territorio haitiano.

Durante una reunión con el Grupo Internacional de Coordinación de Asistencia a la Seguridad en Haití, Conille fue «franco y directo, un poco conmovido», al hablar en presencia del jefe de Policía, Rameau Normil, y del comandante de la Misión Multinacional de Apoyo, Godfrey Otunge, la representante de la secretaria general de la ONU, María Isabel Salvador, el embajador de Canadá, André François Giroux, y otros socios internacionales.

“Los niños de Haití no son menos merecedores que los de otros países”, recalcó Conille, al reforzar su pedido en el contexto de estado de emergencia de seguridad decretado por el ejecutivo en catorce municipios controlados por bandas armadas.

Según los análisis, el retraso en la entrega de material a las fuerzas de seguridad haitianas, un bajo nivel de financiación para la misión y dificultades para completar el personal de esta que debería alcanzar los 2.500 miembros, son parte de las dificultades presentes.

En los últimos días, bandas armadas, después de Gressier, han tomado el control de Ganthier, se encuentran a las puertas de Fond-Parisien y de la ciudad de la bandera, Arcahaie, bastiones criminales adonde las fuerzas de seguridad no han podido ingresar.

Te puede interesar:   Putin decide realizar "una operación militar especial" para defender Donbass

En esta reunión de coordinación, “el primer ministro fue muy franco, muy directo. Expresó su impaciencia e indicó lo que faltaba. Todo lleva tiempo. Todo es lento. Debemos actuar rápidamente. Debemos hacer lo imposible”, afirmó la primera ministra Conille, según una fuente diplomática.

“El mensaje del comandante de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad, Godfrey Otunge, va en la misma línea que el del primer ministro Conille. Es una misión en la fase de despliegue”, continuó nuestra fuente.

«Somos muy conscientes de que las cosas deben cambiar», admitió esta fuente diplomática que habló con el diario Le Nouvellite, que subrayó que no es imposible derrotar a las bandas.

“Necesitas el equipo. Pero sobre todo a tiempo”, comentó esta fuente diplomática que ve en la Asamblea General de la ONU del próximo septiembre la posibilidad de celebrar reuniones de alto nivel para movilizar al resto de la comunidad internacional sobre Haití.

“El primer ministro fue muy directo y correcto. Dejó claro que es necesario un mayor apoyo a la PNH y al MMAS. La misión se encuentra en una fase de despliegue. El personal y los recursos no son suficientes. Nos falta financiación. Los compromisos asumidos tardan en materializarse. Han pasado ocho meses desde la creación del fondo fiduciario”, se quejó la fuente cercana a Conille.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba