Panorama

Guido Gómez reactiva el expediente de la Pepca contra Donald Guerrero y varios de sus subalternos 

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Guido Gómez Mazara, formuló este viernes una pregunta a través de sus redes sociales, referente al ¿por qué? “pretenden silenciar el expediente del exministro de Hacienda (Donald Guerrero)”.

Gómez Mazara, quien definió su interrogante como “una reflexión de fin de semana”, recomendó que la Procuraduría General de la República, Miriam Germán Brito, sea respaldada “sin importar los políticos agraciados en campaña”.

 Continuando su “reflexión de fin de semana¨, el aspirante presidencial por el PRM además cuestionó acerca de “por dónde andan las complicidades y afán de que no se conozca TODO. ¡Por Dios!”.

El pasado mes de agosto fue develado un documento mediante el cual la jueza coordinadora de los juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional, Kenya Romero, autorizó a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) el acceso a un informe financiero respecto a una investigación abierta en contra del exministro de Hacienda.

Un aspecto resaltante en el informe es la mención que hace acerca de los ex funcionarios del gobierno pasado, Simón Lizardo Mézquita, ex administrador del Banreservas y Luis Baldemiro Reyes Santos, exdirector de Presupuesto.

Incluye por igual a Daniel Omar de Jesús Caamaño Santana, ex contralor general de la República; Princea Alexandra García Medina y Aldo Antonio Gerbasi Fernández, de la Dirección de Reconocimiento de Deuda Pública, entre otros exfuncionarios y subordinados de Guerrero.

Te puede interesar:   Interior promete iluminar entornos universitarios y crear corredores policiales

La lista incluye además a Emilio César Rivas Rodríguez, exdirector de Bienes Nacionales y presidente del Partido Movimiento Democrático Alternativo (MODA), quien falleció el 21 de diciembre de 2021 y al ingeniero Claudio Silver Peña, ex director de Catastro Nacional.

Se cita por igual a Luis Miguel Piccirillo Mccabe, y a Domingo Enrique Martínez Reyes, del Consejo Estatal del Azúcar.

Dejar que la justicia actúe

En otro aspecto, pero del mismo tema, el secretario de Asuntos Jurídicos del PLD, José Dantés, señaló a finales de agosto. que corresponde a los tribunales “y no la corte de la opinión pública, los que determinen la ocurrencia o no de los hechos”, así como la responsabilidad de los citados exfuncionarios.

“Siempre he sostenido que toda persona investigada debe responder ante las autoridades por los hechos que se le atribuyen, respetando siempre el debido proceso de la ocurrencia o no de los hechos”, dijo Dantés.

El ex director de Titulaciones, dijo lamentar que el Ministerio Público, “que dice ser independiente, continúe con la práctica de filtrar documentos que violan derechos y garantías fundamentales de las personas investigadas».

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba