
Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Cientos de médicos de todo el país integrantes de la denominada “Unión de Médicos por el Rescate” (UMR) expresaron este jueves su preocupación por las acciones que realiza el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), según un comunicado entregado a los medios de comunicación.
En el documento facultativos califican de “torpe y atropellante”, las disposiciones emanadas por el pleno del CMD, por las que se han obligados “a asumir acciones que entendemos riñen con el juramento hipocrático que nos compromete a servir bajo un manto ético”.
Conforme al documento puesto a circular por la UMR a través de las redes sociales, como resultado de las acciones desarrolladas por el CMD en contra de las ARD, “nuestro gremio se ha cualquierizado”.
Indica que actualmente en la institución que agrupa a los facultativos, alegadamente “as grandes decisiones han sido tomadas por una minoría que amenaza con la desafiliación a quienes se opongan”.
En ese sentido, los facultativos contestatarios del CMD demandaron del Comité Ejecutivo de la institución, “interpelar al presidente de nuestra organización, Senén Caba”.
Al respecto, el grupo disidente sugirió que el doctor Caba explique en una asamblea, las razones por las cuales lleva a cabo acciones “que están originando malestar entre los médicos y hasta poniendo en situación de posible quiebra a clínicas y laboratorios por la disminución de los pacientes”.
“Consideramos que de seguir con esta lucha sin incluir propuestas que también favorezcan a los miles de trabajadores del sector contributivo, nos dejará sin el apoyo de estos pacientes”, señala la nota.
Sostienen que si la dirección nacional del CMG continúa con su actitud se verán obligados a posponer la prestación de atención médica a los pacientes, “situación que nos deja en una condición odiados”.
Los responsables del documento piden además un encuentro para analizar críticamente el programa de lucha del CMD, el que reiteran “afecta el Seguro Familiar de Salud, dejando como únicos beneficiarios a las Administradoras de Riegos de Salud (ARS), quienes engrosan sus cuentas por falta de uso de los afiliados”.