Panorama

Gómez Mazara estima confirmación de Mario Núñez en JCE sería «un acto de sinvergüencería»

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El abogado Guido Gómez Mazara estimó que la posible confirmación de Mario Núñez como director de Elecciones de la Junta Central Electoral “sería un acto de sinvergüencería, inequidad, irresponsabilidad y falta de transparencia”.

Afirmó que no es posible que entre las personas por confirmar en el pleno de la JCE el próximo jueves, aparezca el nombre de Núñez.

“Es inconcebible que a un año del perturbado proceso de elecciones, donde el orden presidencial y congresional fue pospuesto en un hecho sin precedente entre las personas por confirmar en el pleno de la Junta Central Electoral el próximo jueves, aparezca el nombre de Mario Núñez”, tronó.

Manifestó que espera que esto no sea un acto de excesiva ingenuidad o torpeza del Partido Revolucionario Moderno.

“Que nos mantengamos de brazos cruzados y permitamos que ese señor, que en un hecho sin precedente en la historia de la República Dominicana, siendo el responsable de ese proceso, la JCE con el consentimiento de los partidos porque la decisión es consensuada, termine validando a esa persona”, lamentó Guido.

Indicó “que lo haga que es un premio a la inequidad, a la irresponsabilidad, a sinvergüencería y a la falta de transparencia”.

El jurista y político dijo los partidos tienen que actuar en consonancia con la gente, “la gente quiere aplaudir y estimular a quienes con su comportamiento transparente merecen el respeto de la gente”.

Te puede interesar:   Austria: el primer país en aprobar confinamiento para personas no vacunadas

Aseguró que lo que pasó hace un año, sin consecuencias penales no puede terminar con el silencio cómplice de los partidos fundamentalmente, con el PRM permitiendo que Mario Núñez sea director de elecciones de la JCE.

Gómez Mazara se expresó al respecto luego que la JCE dispuso mediante resolución, someter a consulta de los partidos políticos los nombres de las personas que serían designadas o ratificadas en las direcciones de Elecciones, Cómputos, Registro del Estado Civil, Cédula de Identidad y Electoral y Registro Electoral.

La institución sometió la ratificación de Núñez, así como la del actual director de Informática, quienes montaron del pasado proceso electoral presidencial.

Rivera asumió el cargo luego de la cancelación de Miguel Ángel García tras el fallo de las elecciones municipales de febrero de 2020. Núñez fue el encargado de la logística.

También postula para seguir en el cargo la JCE propuso a Rhina Alessandra Díaz Tejada, actual directora interina del Registro del Estado Civil; Vesalio Américo Rodríguez, actual director de la Cédula de Identidad y Electoral, y Luis Mariano Matos, actual director Nacional del Registro Electoral.

Los partidos tienen hasta el jueves a las doce del mediodía para formular sus opiniones por escrito a través de la Secretaría General de este órgano.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba