Gobierno dispone RD$50 millones para préstamos blandos a mipymes y productores de Hato Mayor

Redacción/elCorreo.do SANTO DOMINGO: El Ministerio de la Presidencia anunció este lunes que a través del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (PROMIPYME), el gobierno dispondrá de RD$50 millones para apoyar a los pequeños y medianos empresarios de Hato Mayo, afectados por el paso del huracán Fiona. La información fue ofrecida por el titular del citado ministerio, Joel Santos, durante un encuentro con pequeños empresarios y productores, organizado por el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Hato Mayor, Ricardo Barceló. Santos manifestó que por mandato del Presidente Luis Abinader, ambos sectores recibirán el apoyo necesario para su pronta recuperación. “Al Banco Agrícola se le va a inyectar los recursos necesarios, para ayudar con financiamiento a tasa cero, a los principales productores y a través de PROMIPYME, a las pequeñas y medianas empresas”, precisó el funcionario. Santos resaltó la labor que realiza el Ministerio de Agricultura, así como el Bagrícola, en la recuperación de los productores agropecuarios afectados por el fenómeno natural. Explicó que para avanzar con la ayuda a los productores, primero se debe concluir el levantamiento de los daños a la producción, con la colaboración del Ministerio de Agricultura y las instituciones del sector privado que realizan esos levantamientos. Según aseguró este lunes el Presidente Abinader, el gobierno ha avanzado en tiempo récord en la rehabilitación de viviendas, electricidad, emergencia y asistencia, a través de los programas sociales. El mandatario habló al finalizar una jornada de trabajo en la sede del Ministerio de Obras Públicas, donde estuvo con el titular de esa entidad, Deligne Ascensión, y otros funcionarios, para dar seguimiento a los daños de infraestructura afectadas. Al concluir la reunión, Abinader reveló que entre puentes importantes y pequeños hay unos 35 para reconstrucción, solo en la zona Este del país, además de muchos caminos vecinales y vías secundarias. Agregó que se ha actuado en la recolección de escombros y se sigue con la reconstrucción de miles de casas, así como que se ejecuta un plan de emergencia en las zonas afectadas en todo el territorio nacional para reparar los puentes, las vías secundarias y los caminos. |