Gobierno dice muertes por accidentes de tránsito se reducen un 15 por ciento en un año

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El Gobierno dio a conocer que producto de una serie de medidas coordinadas, las muertes por accidentes de tránsito se han reducido en un 15.4% en un año.
Entre las medidas que han tenido ese resultado, las autoridades citan las asumidas como parte de las acciones para contrarrestar los efectos de la pandemia, que conllevaron la limitación de la movilidad y el libre tránsito de la ciudadanía.
Un informe oficial da cuenta de que en el año 2019, la cifra de fallecidos por siniestros viales llegó a 3,204 y durante el año 2020 se produjeron unas 2,711 muertes por la misma causa.
“El Informe de la Situación de Seguridad Vial 2020 permite conocer la realidad de la siniestralidad vial en el país. Para elaborar el mismo, el INTRANT, contó con soporte del Observatorio Permanente de Seguridad Vial, junto a un equipo técnico de trabajo interinstitucional vinculado a la generación y procesamiento de datos sobre la seguridad vial”, detalle una información suministrada por el Palacio Nacional en su página web.
Añade que esto hizo posible el informe que finalmente garantizó el abordaje integral de la situación en la República Dominicana.
Indicó que la tasa de mortalidad nacional en el año 2020 fue de 25.9 fallecidos por cada 100,000 habitantes, la media más baja registrada en los últimos cinco años.
“Al analizar las muertes en función al sexo de la víctima en los últimos cinco años”, agrega, “se evidencia que en la República Dominicana los hombres representan la mayor proporción de fallecidos en el tránsito. Para el año 2020, por ejemplo, el 86.5% fueron hombres mientras que el 13.5 % las mujeres”.
Señala que en otro aspecto del análisis de la proporción de muertes causadas por el tránsito, se determinó que aproximadamente el 59.2 % de víctimas mortales son jóvenes entre los 15 y 34 años de edad.
“En relación con la distribución de las muertes ocasionadas por el tránsito según la provincia, se evidencia que siete provincias concentran el 60 % de las fatalidades. Estas son Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal, La Vega, La Altagracia, Distrito Nacional y Puerto Plata”, detalla.
Sostiene que en cuanto al tipo de accidente, las principales causas de fallecimientos corresponden a colisiones, deslizamientos, atropellos, estrellamiento, caídas de vehículos y volcaduras.
Las instituciones que participaron en el suministro de las cifras fueron Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) Ministerio de Salud Pública, Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), Comisión Militar y Policial (COMIPOL), Centro de Asistencia al Automovilista, Casa del Conductor, Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPRIL) y la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL).