Internacionales

Gobierno colombiano expulsa diplomáticos argentinos luego de insultos de Milei a Petro

BOGOTÁ.- El Gobierno de Colombia ha anunciado este miércoles que expulsa a los diplomáticos argentinos del país. Lo hace después de que el presidente de ese país, Javier Milei, llamara “asesino terrorista” a su homólogo Gustavo Petro en una entrevista con el periodista Andrés Oppenheimer para CNN.

En ella, Milei sugirió que Colombia, bajo el mandato de Petro, puede seguir los pasos de Venezuela o de Cuba: “La carnicería que es Venezuela es verdaderamente inaudito (sic), lo mismo que la isla cárcel Cuba. Después hay otros casos que van camino a… ¿no? Digamos, como el caso de Colombia con el señor Petro, que digamos… bueno, mucho no se puede esperar de alguien que era un asesino terrorista, ¿no? Comunista”.

A final de la tarde de este miércoles, el embajador colombiano en Buenos Aires, Camilo Romero, aseguraba que se alistaba una respuesta: “El Gobierno colombiano está explorando todas las medidas. Pronto se anunciarán decisiones”, dijo.

La consecuencia ha sido verificada minutos después, mediante un breve comunicado oficial de la Cancillería colombiana en el que señala lo ocurrido y recuerda que tiene antecedentes en otras críticas insultantes de Milei a Petro.

Te puede interesar:   Motín en cárcel de Venezuela deja 47 muertos y 75 heridos

“Las expresiones del presidente argentino han deteriorado la confianza de nuestra nación, además de ofender la dignidad del presidente Petro, quien fue elegido de manera democrática”, afirma el documento.

“El Gobierno de Colombia ordena la expulsión de diplomáticos de la Embajada de Argentina en Colombia.

El alcance de esta decisión se comunicará a la Embajada argentina por los canales institucionales diplomáticos”, concluye el comunicado.

La descalificación de Milei a Petro se sumó a la que emitió en la misma entrevista contra el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, a quien calificó en malos términos.

“Que un ignorante como López Obrador hable mal de mí, me enaltece”, tronó el libertario.

En el encuentro, el argentino también reafirmó su posición como aliado del Gobierno de Israel y de su incursión en la Franja de Gaza, otra de las tantas posturas que lo separan tanto de Petro como de López Obrador.

“Todo lo que está haciendo lo está haciendo dentro de las reglas de juego, Israel no está cometiendo ni un solo exceso”, afirmó.

De El País

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba