Panorama

Geólogo Osiris de León ve falta de rigor técnico en informe preliminar sobre el colapso de Jet Set

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El geólogo Osiris de León advirtió sobre “la falta de respaldo técnico y jurídico” de los informes preliminares que han circulado tras colapsar el techo de la discoteca Jet Set, dejando un saldo de 232 fallecidos y decenas de heridos.

De León sostuvo que las teorías planteadas hasta el momento “son simples hipótesis carentes de fundamento técnico”, al no incluir evaluaciones detalladas de columnas, vigas, losas y demás componentes estructurales.

Además, pidió paciencia mientras avanzan las investigaciones formales, señalando que los resultados de estas auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar responsabilidades.

Según explicó, es indispensable realizar análisis exhaustivos de auditorías forenses certificadas, “para determinar con precisión las causas del colapso”.

«Las hipótesis siempre son interesantes, pero, en casos de gran dimensión, los tribunales trabajan con auditorías forenses certificadas por profesionales e instituciones de gran experiencia forense.

Indicó que en casos similares, hay auditorías que quizás tengan que ser repetidas varias veces por más de un equipo técnico de alto nivel, “porque siempre hay alguien que acepta los resultados y los que cuestionan, no aceptando los resultados».

El experto refirió que factores como la carbonatación del concreto, la exposición al salitre, las vibraciones sísmicas y del tránsito, así como sobrecargas y modificaciones estructurales, podrían haber contribuido al desastre.

Te puede interesar:   Sectores acuerdan fundación alojará ucranianos impedidos retornar por la guerra

Empero, subrayó que estas hipótesis solo pueden ser confirmadas mediante evaluaciones científicas rigurosas y modelado computacional de las condiciones de la estructura al momento de la tragedia.

«Se esperan muchos números resultantes de muchas pruebas de laboratorio y de modelos computacionales digitales que permitan simular las condiciones reales de la estructura al momento de fallar.

Tras el derrumbe en la discoteca Jet Set, el presidente Luis Abinader aseguró que el Gobierno está comprometido a esclarecer los hechos y a prevenir que situaciones similares ocurran en el futuro.

De igual manera reconoció la existencia de un vacío legal que debe ser abordado “para garantizar mayor seguridad en las infraestructuras”, al tiempo de admitir que no existe una supervisión obligatoria para las obras privadas, lo que representa un desafío que debe ser atendido.

El mandatario informó que el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (Mived) trabaja un proyecto de ley, que busca establecer medidas más estrictas para la supervisión de infraestructuras privadas y públicas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba