Fuerza Boschista pide líderes opositores aparecer en público tomados de la mano

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: La Fuerza Boschista proclamó la necesidad de que los líderes de la oposición envíen un mensaje de unidad a la población a través de un acto público en que aparezcan tomados de la mano.
En ese sentido, el profesor Luis de León dijo que si Abel Martínez, Leonel Fernández, Danilo Medina y Miguel Vargas, aparecen juntos y tomados de la mano en un acto público, enviarán «un poderoso mensaje de hermandad y reconciliación» de cara a las elecciones municipales, congresuales y presidenciales.
El educador, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), insistió en la necesidad de la unidad opositora para atajar a la reelección y evitar que el Gobierno imponga «sin pudor alguno» a los candidatos municipales del oficialismo.
«Ha llegado la hora de que los líderes de Rescate RD se reúnan y le muestren al país la unidad de acero y de hierro, de dignidad y patriotismo que reclama este momento crucial de la historia dominicana, para darle al pueblo la libertad que necesita, ya que este Gobierno mantiene al pueblo secuestrado y postrado ante la miseria y el hambre que está sufriendo la gran mayoría de las familias dominicanas», enfatizó.
De León hizo sus pronunciamientos al encabezar un tributo floral al busto del fundador del PLD, profesor Juan Bosch, en la Casa Nacional de esa organización política, acompañado de seguidores y otros dirigentes, con motivo del inicio del Mes de la Patria.
Dijo que el pueblo dominicano sigue «altamente preocupado» por la promulgación de la Ley 01-24, y aseguró que la misma ya se está aplicando en perjuicio de algunos ciudadanos que, como recientemente sucedió con el médico Wazar Gómez en Ocoa, han sido intimidados y detenidos de forma arbitraria, en violación a sus derechos fundamentales.
Sostuvo que esa ley retrotrae al país a etapas ya superadas, es decir, a los tiempos autoritarios de Trujillo y Balaguer, por lo cual llamó a los líderes de la oposición a realizar una gran manifestación de rechazo a esa legislación, en las calles y barrios del país, «para quitarnos de encima esa mordaza que asfixia la democracia y es un atentado grave contra la libertad».