Fuerza Aérea explica presencia de avión en Paraguay era escala hacia feria en Chile

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: La Fuerza Aérea Dominicana (FARD) explicó la presencia de uno de sus aviones en Paraguay, al que las autoridades de ese país obligaron a aterrizar por carecer de permiso para entrar a su territorio.
Agregó que la presencia de la aeronave militar se debió a que la institución militar participará en la Feria Internacional del Aire y del Espacio (Fidae) en Santiago de Chile, desde este martes al 14 de abril.
Un comunicado de prensa de la institución castrense, expresa que para llevar a cabo el traslado de la aeronave TP-75 «Dulus», fue contratada la empresa The Ferry Services, especializada en servicios de transporte de aeronaves a nivel internacional, la cual era la encargada de llenar los planes de vuelo y solicitar los permisos de sobrevuelos correspondientes.
Dijo que la decisión de utilizar esta empresa se tomó debido a la agilidad con que proporciona en los trámites, permitiendo llegar a tiempo para participar en la Fidae.
«La aeronave partió hacia Chile el pasado domingo 31 de marzo desde la Base Aérea de San Isidro, realizando escalas en Anguila, Barbados, Guyana, Brasil y Argentina, sin ningún tipo de novedad.
Sin embargo, refirió que el miércoles 3 de abril, el piloto Joaquín Moriones notificó a las autoridades de la FARD sobre una comunicación recibida del Servicio de Control de Tránsito del Aeropuerto Silvio Pettirossi (SGAS) en Paraguay.
Agrega que, ante esa situación, se le indicó al piloto que debía contactar la frecuencia militar 135.55, debido a estar volando en espacio aéreo paraguayo sin la debida autorización de sobrevuelo.
Destacó que al momento de recibir la llamada de la torre de control del aeropuerto Silvio Pettirossi, el piloto ya se encontraba a 40 millas náuticas de la estación de control aéreo y a 10 del espacio aéreo argentino.
Informó que la situación fue resuelta mediante el llenado y envío de un formulario de solicitud de sobrevuelo a la autoridad aeroportuaria de Paraguay, además de enviar una carta firmada por el comandante gebneral de la Fuerza Aérea a su par de la Fuerza Aérea Paraguaya, solicitando el sobrevuelo de la aeronave.