.Panorama

El Fondo ve positiva la Ley de Responsabilidad Fiscal y que se fortalezcan las finanzas públicas

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: En la evaluación correspondiente a la consulta del Artículo IV de 2024 para República Dominicana, el Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI), valoró como positiva la promulgación de la Ley de Responsabilidad Fiscal.

Según consideró el organismo financiero mundial, la legislación servirá para continuar fortaleciendo la institucionalidad de las finanzas públicas del Estado.

“La promulgación e implementación de esta Ley es un paso clave para promover la consolidación fiscal y, como resultado, posicionar la deuda en una trayectoria de reducción gradual”, aseveró la entidad.

A su juicio, la norma fortalecerá los esfuerzos para lograr un uso más transparente y eficiente de los recursos públicos, mejorar la aplicación de las políticas a mediano plazo y asegurar la sostenibilidad de la deuda pública.

El FMI resalta en el documento, que el país ha podido hacer frente a los desafíos en materia económica, “gracias a la implementación de políticas firmes y al fortalecimiento del marco institucional”.

En ese sentido, añade que el rol de la política fiscal ha sido clave y su manejo prudente se ha orientado a garantizar la sostenibilidad de los principales agregados fiscales y consolidar la recuperación y la estabilidad económica.

Te puede interesar:   Izquierda peruana accede por primera vez a la dirección del Gobierno

Destaca, además, que el país ha logrado un crecimiento económico sólido y resiliente ante choques adversos y un bajo nivel de inflación en las últimas dos décadas.

“A pesar de la incertidumbre a nivel global, las perspectivas para el país son positivas. Se proyecta que para el 2024 y los próximos años el crecimiento del PIB (producto interno bruto) real se sitúe en torno a su tendencia de largo plazo de 5 %, con una inflación alrededor de la meta (de 4±1 %)”, sostiene el informe.

De acuerdo con el equipo técnico del FMI, en el corto plazo, los esfuerzos en materia de la política fiscal se deben enfocar en la priorización del gasto y reponer el espacio fiscal.

Establecen que, para afianzar más el marco de la política fiscal y la eficiencia del gasto y el ingreso, corresponde continuar mejorando la gestión financiera pública y reforzar más la administración de los ingresos públicos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba