Familia Macarrulla se desliga de denuncia del Listín Diario de intento censura digital

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: La familia Macarulla se desligó del intento de censura digital al periódico Listín Diario, según se lee en un comunicado de prensa, que publica el propio medio, en el que indicó que no tiene ninguna vinculación con la empresa estadounidense «Network Solutions».
El texto de la nota agrega que tampoco se relaciona con el requerimiento realizado de la eliminación del artículo titulado: «Lisandro Macarrulla hijo admite los cargos que le imputa el Ministerio Público en caso Medusa».
«Nuestra trayectoria pública y privada ha estado siempre alineada con el respeto a la institucionalidad, la democracia y el derecho fundamental a la libertad de expresión”, precisa la aclaración.
Sostiene que, como familia, “hemos defendido históricamente estos valores y reiteramos nuestro compromiso con el diálogo abierto, el pensamiento crítico y el derecho de todos los ciudadanos a expresarse libremente dentro del marco constitucional».
A su juicio, el periodismo no puede someterse “al capricho de plataformas comerciales ni a presiones particulares. Las noticias veraces y relevantes no se borran por conveniencia», concluye el comunicado, reafirmando su compromiso con la ética periodística y la defensa de las libertades fundamentales.
El incidente se produce en un momento clave para la regulación del ecosistema digital en el país, cuyo proyecto de Ley Orgánica de Libertad de Expresión y Medios Digitales, recientemente remitido al Congreso Nacional, propone garantías explícitas contra este tipo de presiones.
En particular, el artículo 11 del proyecto establece que «las presiones directas o indirectas que persigan castigar o privilegiar a periodistas y medios en función de sus líneas informativas son incompatibles con las libertades de expresión e información», prohibiendo acciones como la amenaza de suspensión de servicios por contenido editorial.
La propuesta legal también reconoce el derecho a la comunicación social y a la libre difusión de información de interés público, blindando a los medios frente a decisiones unilaterales de actores privados que, como en este caso, operan desde fuera del país y al margen de la legislación nacional.
La Network Solutions fue fundada en 1979, siendo uno de los primeros registradores de dominios acreditados por la ICANN, la que ofrece servicios de registro de dominios web, alojamiento, correo empresarial, certificados de seguridad y herramientas de marketing digital.
Aunque su rol es técnico, su capacidad para suspender el acceso a dominios web puede convertirse en un instrumento de presión que compromete el derecho a informar y ser informado.