Internacionales

Exsenador cuestiona implicación de colombianos en asesinato de presidente de Haití

El exsenador haitiano Steven Benoit cuestionó la presunta implicación del comando colombiano en el asesinato del presidente Jovenel Moise.

SPUTNIK

PUERTO PRÍNCIPE.- «En general si alguien viene a asesinar a un presidente de la República, esa persona tiene una forma de entrar en el país y tiene un plan de evacuación, ya sea en avión, barco o helicóptero para salir de la capital», reflexionó el exparlamentario opositor.

Moise sucumbió a las heridas de 12 disparos de armas de gran calibre en su residencia en las alturas de Petion Ville, un barrio acomodado de la capital haitiana, mientras su esposa recibió disparos en el abdomen y los brazos.

En sus declaraciones el Gobierno destacó la experticia del comando armado, integrado por 28 personas, de ellas 26 colombianos, y dos estadounidenses de origen haitiano.

El exsenador aseguró, sin presentar pruebas, que la seguridad presidencial estaba comprometida en los sucesos de la madrugada del 7 de julio.

«La residencia del presidente Jovenel Moise normalmente esta custodiada por los guardias del Palacio Nacional, si es real la implicación de los colombianos, ¿cómo no hirieron a un solo policía?», interrogaba Benoit, que tras la renuncia del primer ministro Joseph Jouthe en abril valoraba aceptar asumir el cargo.

Te puede interesar:   Qué se sabe del comando élite creado por Colombia para combatir a grupos armados supuestamente protegidos por Venezuela

Casi 72 horas después de los sucesos, aún el Gobierno no emitió ninguna declaración sobre la presunta inacción de los policías encargados de velar por la seguridad del mandatario, y solo salió a la luz una citación de la Fiscalía para entrevistar a los principales responsables de la guardia presidencial.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba