.Panorama

Exministro de Educación acusa Gobierno del PRM querer revertir y desacreditar logros del 4%

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El exministro de Educación, Carlos Amarante Baret, continuó denunciando que el Gobierno del  Partido Revolucionario Moderno (PRM) pretende revertir y desacreditar logros de la gestión del expresidente Danilo Medina en materia educativa.

Insistió en resaltar que con la “Revolución Educativa” fueron entregadas más de 20 mil nuevas aulas, se incrementó y fortaleció la Jornada Escolar Extendida y se dignificó la vida de los docentes.

“Los recursos provenientes del 4 por ciento del Producto Interno Bruto fueron invertidos de manera transparente en la construcción de nuevas aulas, alimentación de más de dos millones de estudiantes, capacitación docente y adquisición y distribución de libros, uniformes, zapatos y medias escolares” señaló.

Agregó que no es cierto que los planteles construidos durante la administración de Medina fueran encontrados por la actual administración sin agua, luz y deteriorados.

Publica  libro sobre «La Revolución Educativa»

Tan convencido está de los logros educativos que impulsó en su paso por el ministerio de Educación, que acaba de circular un libro intitulado “La Revolución Educativa”, en el compila y analiza su gestión.

La obra destaca los principales logros de su gestión que abarcó el período del 19 de julio del 2013 al 16 de agosto del 2016, en la que asegura “los fondos del 4% se invirtieron de manera transparente, con eficiencia y produjo resultados que impactaron positivamente la educación dominicana”.

Te puede interesar:   Candidato peledeísta delinea seis iniciativas para enfrentar problemas esenciales si gana elecciones

“Como es más fácil destruir que construir, he querido dejar por escrito los avances de una gestión centrada en lograr avances para el sistema educativo nacional”, afirmó el exministro Amarante Baret.

Expuso además, de cómo la Jornada Escolar Extendida pasó de llegar a 37 mil estudiantes en unos 150 centros educativos a impactar más de 900 mil alumnos en más de 3,426 unidades académicas públicas, tres años después.

“Que los estudiantes pudieran desayunar, almorzar y merendar en las escuelas dominicanas cambió la vida de cientos de miles de familias pobres y clase media baja del país”, afirmó.

Dijo que en su gestión la carrera docente recibió “un gran apoyo”, comenzando por los tres aumentos salariales que recibieron los docentes y por la aplicación rigurosa de los Concursos de Oposición.

El ex funcionario ministerial resaltó que mediante ese método se selección “se incorporaron a más de 15 mil nuevos maestros al sistema educativo unidos a los más de tres mil millones de pesos invertidos en su capacitación continua a través del INAFOCAN”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba