Exfiscal DN denuncia Surún dirige Colegio a su antojo; ha manejado cientos de millones sin explicación

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El ex fiscal del Distrito Nacional Gregory Castellanos Ruano, denunció que el presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), Miguel Surún Hernández, conduce el gremio a su antojo, en el que ha manejado cientos de millones de pesos sin dar explicaciones sobre el destino de todo ese dinero.
Aseguró que Surún Hernández utiliza esa institución como un ente de su propiedad, ya que viene haciendo “lo que él quiera” sin que nadie ejerza control sobre sus acciones.
“Ese señor ha manejado centenares de millones de pesos que no se sabe que él ha hecho con ellos, pero lo que sí se sabe es que no han ido a parar a servicios de seguridad social ni a cooperativa ni a centros de recreación para los abogados”, afirmó.
Castellanos dijo “si hubiera ocurrido en un colegio de abogados extranjero”, habría consecuencias, y detalló los actos de corrupción en que supuestamente se ha visto envuelto Surún Hernández, de muchos de los cuales está apoderada la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA).
El ex procurador fiscal produjo su denuncia a través de un artículo publicado en El Nuevo Diario.
“Si en cualquier otro país del mundo un presidente de un colegio de abogados se ve implicado en los actos que a continuación indicamos (los cuales son una pequeña parte de una enorme lista), el propio colegio de abogados, sus instituciones internas, se hubiesen puesto en funcionamiento automáticamente para iniciar un juicio disciplinario, juzgar y expulsar a su presidente y someterlo penalmente”, escribió el jurista.
Dentro de las acusaciones contra el presidente del gremio de los abogados que dio a conocer Castellanos, citó la querella depositada, a través del abogado Jorge Lora Castillo, sobre que Surún Hernández compró a título personal por 106 millones de pesos terrenos en la provincia de La Altagracia, de lo cual fueron depositadas las pruebas correspondientes.
“Si se reúne a todos los presidentes de abogados y se suma la fortuna de todos ellos, la cantidad total de todos ellos sigue siendo chiquita, pero muy chiquita, a años luz de distancia de esos 106 millones de pesos”, señaló Castellanos.
Recordó que Surún Hernández se niega a ser auditado por la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), a pesar de que el Colegio de Abogados maneja recursos públicos.
Expresó que “la PEPCA fue apoderada de una denuncia formal contra el presidente de esa entidad por un ilícito previsto por la ley especial orgánica de la Cámara de Cuentas y que se llama delito de negarse a ser auditado.
Dijo que dicha denuncia está basada en pruebas documentales emanadas de la Cámara de Cuentas, de la Contraloría General de la República y de la Tesorería Nacional”.