Panorama

Entidad social sugiere aumentar presencia militar mientras de reforma la PN

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Ante la situación de inseguridad y el aumento de atracos que vive el país, el Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (Codessd) sugirió este miércoles aumentar la presencia militar en las calles mientras se realiza la reforma de la Policía Nacional.

El organismo sugirió que las autoridades deben fortalecer la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y desplegar unidades militares en conjunto, para así enfrentar la delincuencia que azota en las calles de casi todo el país.

Samuel Sena, presidente del Codessd, dijo que el gobierno debe procurar la creación de un cuerpo especializado de seguridad conformado por nuevos agentes policiales que reciban buena remuneración, “sin la contaminación que existe dentro del cuerpo del orden”.

Expresó que el nuevo cuerpo especializado de seguridad deberá poseer una nueva y diferente mística, con entrenamientos más actualizados y una mejor preparación tanto física, psicológica como profesionalmente.

Asimismo, dijo que el agravante de la situación de la inseguridad es la participación activa de agentes policiales y militares en actos delictivos y agresión a la ciudadanía.

Te puede interesar:   Vincho Castillo insiste en la necesidad de jurisdicción especial para crímenes de lesa humanidad

De manera específica, el Codessd hizo referencia al homicidio de la arquitecta Leslie Rosado, indicando que este caso puede que sea la gota que rebosó la copa, además, el asesinaron al joven Carlos Ventura, de 29 años de edad, para robarle un celular.

Recordó en ese orden, que delincuentes mataron a una adolescente embarazada en la comunidad de Santana, en Nizao, así como agentes de la Policía Nacional asesinaron a un joven desarmado en San Francisco de Macorís.

“Es importante comenzar a trabajar sobre la base de una nueva estructura policial, con un cuerpo especializado que inicie su trabajo como plan piloto en el Gran Santo Domingo e ir extendiéndose en las diferentes provincias, logrando sustituir la estructura de la vieja Policía Nacional”, agregó Sena.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba