Nacionales

Entidad de bancos revela moderno sistema electrónico registra 46,205 nuevas garantías mobiliarias

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La presidenta de la Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA), Rosanna Ruiz, informó que en los primeros ocho meses de este año se inscribieron 46,205 nuevas garantías mobiliarias de funcionamiento del Sistema Electrónico de Garantías Mobiliarias (SEGM).

El dato fue ofrecido por la ejecutiva bancaria durante un encuentro de ejecutivos del organismo que dirige con editores de economía y directivos de diferentes medios de comunicación.

Al hablar a los comunicadores, Ruiz resaltó que en el citado período, ese sistema, que está adscrita al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), “constituye un importante paso de avance para facilitar el acceso al financiamiento a las micro, pequeñas y medianas empresas de la República Dominicana”.

DE igual manera puntualizó que en el sistema también están publicadas 174,094 garantías inscritas con anterioridad a la entrada en vigencia de la Ley 45-20 sobre el Sistema Electrónico de Garantías Mobiliarias, a fin de que los actores financieros pudieran conocer cuáles garantías ya se tenían otorgadas, acorde a datos del MICM, entidad que gestiona el SEGM.

Asimismo, expresó que los datos del SEGM generan confianza en el sector financiero de que se podrá completar el ecosistema de garantías mobiliarias para beneficio de los sectores productivos del país, en especial las mipymes.

Te puede interesar:   Médico sugiere gobierno no cubra costos de salud a quienes se niegan a vacunarse

Según un comunicado de prensa, este sistema va en consonancia con la Estrategia Nacional de Desarrollo que establece como prioridad los ejes de acción «para incrementar la eficiencia, el desarrollo y el acceso al pueblo a las mipymes como motor de desarrollo del país”.

Recordó que tradicionalmente, la garantía por preferencia en el sistema económico dominicano es la inmobiliaria, “lo que disminuye las capacidades de desarrollo para las mipymes”.

“A diferencia de este nuevo sistema, que ofrece facilidades para el fortalecimiento de este sector poniendo como garantías maquinarias de producción, patentes, el flujo de caja, e incluso las ganancias por derechos de autor”, añadió.

En ese orden, puntualizó que las empresas o personas físicas pueden tener bienes muebles como garantías sin desapoderamiento, es decir, que se quedarán en manos de quienes accedan al crédito para poder continuar con su actividad productiva.

Detalló que entre los usuarios incorporados al sistema figuran bufetes de abogados, entidades de intermediación financiera, del gobierno municipal, financieras del Poder Ejecutivo, contadores públicos y otros.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba