Nacionales

Encuentro Leonel-Amarante desata mar de especulaciones en ambiente político

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Un océano de especulaciones ha desatado el encuentro entre el expresidente Leonel Fernández y Carlos Amarante Baret, uno de los más ácidos contradictores del antiguo líder del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Aunque el visitante ha declarado que en el encuentro solo trataron temas educativos, las conjeturas giran en torno a lo poco probable que haya sido así, tratándose de dirigentes políticos que han tenido un fuerte antagonismo incluso cundo militaban en el mismo partido.

Lo que se infiere es que de manera sutil y sin estridencia, el ex ministro de Educación y de Interior y Policía, y el ex presidente de la República se aproximan cada vez más.

El encuentro del viernes, cuando el también miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), visitó al ahora presidente de la Fuerza del Pueblo para entregarle un ejemplar de su libro “La revolución educativa” y otros ejemplares para la biblioteca de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), no ha sido el único, aunque este se realizó de manera púbica.

Según la información oficial, no trataron temas políticos, sino que limitaron su conversación a los planes y estrategias que se deben fomentar para impulsar el desarrollo y la calidad del sistema educativo nacional.

El ex precandidato presidencial peledeista, aspiración de la que se retiró disgustado por el respaldo del entonces presidente Danilo Medina a su ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, declaró que el encuentro sirvió para restablecer su relación personal con Fernández, al que agradeció “su gentileza y tiempo para reunirse conmigo y recibir mi libro”.

Indicó que la obra recoge los principales avances y logros de su gestión al frente del Ministerio de Educación durante el periodo julio 2013-agosto 2016, cuya entrega realiza personalmente a los principales actores políticos, sociales, religiosos, comunicadores y académicos del país.

La rebeldía de Carlos y Reinaldo

Aunque el impacto negativo que generó en los siete precandidatos del sector danilista por el favoritismo manifiesto del mandatario hacia Gonzalo fue “aceptado”, hubo dos excepciones: Amarante Baret y Reynaldo Pared.

Te puede interesar:   Raquel Peña afirma del olvido, ahora los motoconchistas tienen seguro de salud y apoyo del Gobierno

Los cinco restantes rumiaron su enfado, pero sin el valor para enfrentar la afrenta de ser, en cierta forma, descartados para representar a su patrocinador.

Por eso, el retiro motivado de sus aspiraciones presidenciales hecho por Reinaldo y Carlos, representa una estocada profunda en toda la tendencia oficialista.

Ambos salieron de la contienda alegando desigualdad y uso de los recursos del Estado a favor de Gonzalo, quien desde antes de ser anunciado, lucía el favorito del oficialismo.

Pero el señalamiento, aunque importantísimo, no bastó para empujarlo a la cabeza de las encuestas como se publicaron unas tras otras, con miras a escoger uno de los oficialistas para enfrentarlo al ex presidente Fernández.

En el caso de Amarfante, este renunció del ministerio de Educación para dedicarse a construir su proyecto político, mientras Reinaldo, tenido como cercano al danilismo, por ser legislador no tenía que apartarse de la presidencia del Senado que ostentaba, pero también cuestionó el privilegio.

¿Pasaran Carlos y Reinaldo el límite partidario, del que prácticamente lucen desertores y pasarán a otro partido?, es la pregunta que muchos se hacen, independientemente de estar dentro o fuera del PLD.

Desavenencias con Leonel

Amarante Baret ha sido uno de los danilistas más agresivos contra Fernández en los momentos de rivalidad con Danilo Medina.

Eso incluye haberlo enfrentado en 2007 durante la precampaña por la candidatura de 2008 cuando Medina buscó la candidatura peledeísta, siendo derrotado por el entonces presidente.

“Si la reelección triunfa, habrá ganado Joaquín Balaguer y perdido Juan Bosch”, proclamó entonces, una de las alusiones que más disgustaron a Fernández.

Al terminar la contienda interna, Amarante, quien entonces era director general de Migración, fue uno de los pocos funcionarios que se alinearon con Medina que fueron despedidos por el presidente Fernández.

Desde entonces la distancia se parecía insalvable. Sin embargo, sus encuentros recientes le dan vigencia al dicho de que “en política la circunstancias lo definen todo”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba