
Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) agota la visita anual correspondiente en el marco del Artículo IV del Convenio Constitutivo del FMI, justo cuando diferentes sectores presentan propuestas y ofrecen opiniones sobre la eventual reforma fiscal.
En el inicio de la visita, los comisionados se han reunidos con el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, previendo hacerlo con los titulares de Hacienda, de Economía y de otras instituciones públicas y privadas.
Quien encabeza de la misión, Emilio Fernández-Corugedo, junto a Pamela Beatriz Madrid y Frank Fuentes son los autores de un artículo publicado el pasado 24 de junio, titulado «La reforma fiscal puede ayudar a la República Dominicana a captar más inversión».
Indicaron que los cambios en la tributación y otras políticas pueden ayudar a la economía nacional -que ya de por sí crece rápidamente- a alcanzar su pleno potencial.
La misión también está integrada por el director ejecutivo del FMI, Alfonso Bevilaqua, Manuel Rosales Torres, Diego Calderón, Marco Barzanti e Ilya Stepanov.
Según una nota de prensa del Banco Central, Fernández-Corugedo resaltó «el desempeño notable» del país en las últimas décadas «gracias a las medidas monetarias y fiscales implementadas».
Expresó que uno de los desafíos más importantes «fue solventado con creces el último año, y éste fue la reducción de la inflación a su rango meta, que en junio fue de 3.46 %, a lo que se añade el 3.98 % de la inflación subyacente de forma totalmente sostenible».