Nacionales

En la agudización del conflicto, Surún denuncia policías impiden ingreso al Colegio de Abogados

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El ex presidente del Colegio Dominicano de Abogados (CARD), Miguel Surún Hernández, denunció que miembros de la Policía Nacional y grupos de antisociales “insultan, amenazan e impiden el acceso a las instalaciones del gremio a empleados de esa institución”.

A través de la red social X, anteriormente conocida como Twitter, el gremialista colgó un video en el que se observan agentes del cuerpo del orden bordeando la entrada principal que da acceso a la infraestructura, así como camiones de la institución de orden público.

Desde el pasado viernes, también en las afueras del colegio que agrupa a los abogados, había personas a la entrada de la institución, quienes declararon que estaban a la espera de que Trajano Vidal Potentini tomara posesión del CARD.

La Comisión Nacional Electoral emitió su Resolución CNE-(CARD)-0014-2024, que ratificaba a Potentini como presidente electo para el período 2023-2026.

El 2 de diciembre se celebraron las elecciones para escoger al nuevo presidente del Colegio de Abogados y Yohan López y Pontetini se declararon como ganadores, sin que las autoridades hayan terminado de contar todos los votos.

Te puede interesar:   Yeni Berenice revela Alexis Medina montó operativo de contrainteligencia para burlar su arresto

Por otro lado, en la profundización de la crisis de la entidad, una Comisión Nacional Electoral juramentó el viernes a Yohan López como presidente de esa entidad, en cumplimiento de una sentencia emitida hace un mes por el Tribunal Superior Electoral.

La decisión del TSE, que fue cuestionada por abogados involucrados en el conflicto y otros sin intereses en el mismo, dispuso que el conteo de los votos emitidos en las elecciones del 3 de diciembre del pasado año, se hiciera sin tomar en cuenta las alianzas.

“Esta comisión electoral proclama ganador a Yohan López por haber obtenido con la plancha Nuevos Tiempos, 10,817 votos, representando un 45 por ciento”, dijo Norberto Mercedes, presidente de la misma.

Fueron juramentados también la Junta Directiva Nacional y los presidentes de las secciónales.

Al ser anulada alianza por la sentencia TSE-0108-2024, le fueron computados de forma separada la cantidad de 2,866 votos a Diego José García.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba