Nacionales

“En la agricultura se pierde el 57 % del agua del país”

Redacción/elCorreo.do 

SANTO DOMINGO.- El 57 por ciento del agua destinada a la producción agrícola en la República Dominicana se desperdicia en los campos de cultivos, según los cálculos de la Dirección Ejecutiva de la Comisión de Fomento a la Tecnificación del Sistema Nacional de Riego (CFTSNR).

El organismo, dirigido por el técnico Claudio Caamaño Vélez, precisa que del 82 por ciento de las aguas dirigidas a la producción agrícola, sólo el 25 % es aprovechado, lo que implica un desperdicio en promedio del 70 % del vital líquido.

La CFTSNR señala que la situación descrita “incide en la contaminación de los ríos y aguas subterráneas, además de un incremento en los costos de producción”.

Un comunicado de prensa indica que para corregir ese problema, se busca formular y ejecutar una estrategia nacional, “a los fines de mitigar esta alarmante situación, a través de acompañamiento técnico, capacitación y acceso a financiamientos blandos”.

Agrega que actualmente, apenas un 10 % de la producción agrícola del país se encuentra tecnificada, por lo que se trabaja para que “en los próximos 5 años se logre una cifra de tecnificación igual a la lograda en los últimos 40 años”.

Te puede interesar:   Veterana periodista Eunice Lluberes publica en Diario Libre histórica entrevista a John Graham, diplomático canadiense en RD a la muerte de Trujillo

La nota señala que Caamaño Vélez consideró que en la medida que los países son más ricos “hacen un mayor uso eficiente del agua”, pero que en el caso dominicano, que es de renta media, está por encima de la media mundial.

“El consumo de agua del sector agrícola en nuestro país, se encuentra en un nivel de consumo más alto que la media de su grupo de ingresos, lo cual plantea una distorsión en el desarrollo económico”, dijo el funcionario.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba